Flavio Darío Espinal
FDE Legal
Fue consultor jurídico del Poder Ejecutivo (2016-2020), embajador de República Dominicana en Estados Unnidos (2004-2009) y representante permanenete de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos, OEA (1996-2000). En su trayectoria profesional ha combinado la práctica privada del derecho, la academia, la consultoría nacional e internacional y el servicio público. Ha trabajado tanto en su ejercicio privado como desde la función pública en la elaboración de proyectos de leyes, reglamentos, convenios internacionales e informes sobre temas jurídicos relevantes. Fue miembro de la comisión de juristas designada por el Poder Ejecutivo para la elaboración del borrador de texto que sirvió de base a la Constitución de 2010, así como de la comisión de juristas designada para la elaboración de un conjunto de leyes por mandato de dicha Constitución. Sus principales áreas de práctica son: derecho constitucional, derecho administrativo, derecho regulatorio, gobierno corporativo, comercio internacional, asuntos gubernamentales y resolución alternativa de controversias.
EDUCACIÓN
- Obtuvo una licenciatura en Derecho (Summa Cum Laude) en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (campus Santiago).
- Maestría en Gobierno en la Universidad de Essex, Inglaterra y un doctorado en Gobierno y Derecho Público en la Universidad de Virginia, Estados Unidos.
- Realizó también el programa sobre negociación para abogados de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard.
MEMBRESÍAS
- Colegio de Abogados de la República Dominicana
- Miembro fundador de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS)
PUBLICACIONES
- "Los órganos extra poder en el sistema constitucional dominicano", en La organización del poder para la libertad. Liber amicorum Milton Ray Guevara, coordinador Eduardo Jorge Prats (director). Santo Domingo: Librería Jurídica Internacional, 2020.
- "Autoritarismo, democracia y constitucionalismo en la República Dominicana", en Un siglo de constitucionalismo en América Latina (1917-2017), coordinadora Catherine Andrews. México: Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), 2017.
- "La fuerza vinculante de las decisiones del Tribunal Constitucional", Revista de Ciencias Jurídicas, PUCMM, Volumen 1 No. 1, septiembre 2013.
- Co-autor de la obra Constitución Comentada, Santo Domingo: Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS), Santo Domingo, 2011.
- "Los poderes y competencias presidenciales a la luz de la Constitución de 2010: significado para la democracia dominicana", en Presidencialismo y Democracia en la Sociedad Dominicana (1994-2010), Santo Domingo: Centro Universitario de Estudios Políticos y Sociales (CUEPS), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), 2012.
- "Deportaciones: Juicios y Prejuicios, Problemas y Desafíos", GLOBAL, Fundación Global Democracia y Desarrollo, Volumen 3, No. 12, septiembre-octubre 2006.
- "Regulación Jurídica de los Partidos Políticos en la República Dominicana", en Regulación jurídica de los partidos políticos en América Latina, editado por Daniel Zovatto, International IDEA, Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.
- "Gestión Estatal y Participación", en Representación y Participación Ciudadana en la Búsqueda de la Política, editado por Centro Universitario de Estudios Políticos y Sociales (CUEPS), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), 2002.
- Constitucionalismo y Procesos Políticos en la República Dominicana, Santo Domingo: PUCMM, 2001. Dicho libro obtuvo el Premio Nacional de Ensayo "Pedro Henríquez Ureña" correspondiente al año 2002, otorgado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
- Reformas Económicas y Democracia. Programa Iniciativas Democráticas-Reformas Económicas y Sociales (PID-RES), PUCMM, enero 2001
- "La Nueva Visión de la OEA: Implicaciones para la Política Exterior de República Dominicana", en La Nueva Política Exterior Dominicana y Temas de
- Relaciones Internacionales, editado por la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, 1997
- "Hacia una reforma de las instituciones políticas dominicanas: pautas para un plan de acción", en Planes de acción para las diez prioridades principales: agenda nacional de desarrollo, volumen II, editado por el Grupo de Acción por la Democracia PUCMM/CUEPS, Editora Centenario, Santo Domingo, 1996
- "La revisión judicial o control de la constitucionalidad en Estados Unidos y Francia", Revista Estudios Jurídicos, volumen V, número 1, enero–abril 1995
- "Crisis institucional y cambio político en la República Dominicana" en Aperturas y reformas estructurales: el desafío dominicano, editado por Fernando Pellerano, Editora Taller, Santo Domingo, 1991
- Editor, Institucionalidad y Desarrollo: propuestas para una reforma institucional, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Colección Documentos, 1990
- "El concepto contemporáneo de la democracia", Revista Ciencia y Cultura, Universidad Iberoamericana (UNIBE), volumen I, número 1, enero–abril 1989
- "Política, Constitución y reforma: avances y obstrucciones de la democracia dominicana", Revista Ciencia y Sociedad, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), volumen XII, año 2, abril–junio 1987
- "Hacia una nueva teoría de la constitución de los sujetos políticos", Revista Investigación y Ciencia, Universidad Asociación Pro Educación y Cultura (APEC), enero–abril 1987
Comercio Internacional
Derecho público
Derecho Penal
Novedades Legislativas
Procesal
www.fdelegal.com
fdespinal@fdelegal.com