[ loading / cargando ]

República Dominicana
  

20 Aniversario de la Ley 20-00 sobre propiedad intelectual

August 12, 2020

Trascurridos veinte años de la promulgación de la Ley No. 20-00, sobre Propiedad Industrial en la República Dominicana, destacamos la notable modernización, unificación y armonización que significó esta ley para el país. Los derechos de Propiedad Industrial se reconocían desde el año 1854 en la Constitución Dominicana. Anterior a la promulgación de la Ley No. 20-00, estos derechos se encontraban amparados por las Leyes Nos. 4994 sobre Patentes de Invención del año 1911, y 1450 sobre Marcas de Fábricas del año 1993. La Ley No. 20-00 marcó un "antes" y un "después" para la protección de la Propiedad Industrial en la República Dominicana, trayendo diversas novedades que puntualizamos en lo adelante:

Se crea de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) como organismo responsable la concesión, mantenimiento y vigencia de los registros de las diferentes modalidades de la Propiedad Industrial (entre las que encontramos las patentes de invención, modelos de utilidad, registro de diseños industriales y signos distintivos).

Se establece como requerimiento un examen de fondo, con la finalidad de verificar si los signos y patentes eran registrables conforme ciertos parámetros dados en virtud del respeto al orden público o a protección de derechos de terceros.

Se implementa la clasificación internacional de productos y servicios para el registro de marcas, establecida en el Arreglo de Niza del 15 de junio de 1957, actualizable con frecuencia.

Además del registro de nombre comercial y de marca de productos, se incluye el registro de marcas de servicio, colectivas y de certificación.

Se crea un régimen de sanciones para infracciones de derechos de Propiedad Industrial.

Además, otro de los mayores beneficios de la Ley No. 20-00, ha sido la de incluir de forma armonizada las disposiciones establecidas en los acuerdos internacionales, administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI) de los cuales forma parte la República Dominicana, con relación a la legislación local en materia de Propiedad Industria. Especialmente el acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) que motivó el cambio de regulación para asegurar el mínimo de protección establecido en los demás países signatarios.

Pasados veinte años de la promulgación de la Ley No. 20-00, no cabe duda del desarrollo vertiginoso que la propiedad industrial ha experimentado con la puesta en aplicación de la ley. Su aplicación ha provocado que la República Dominicana cuente con una legislación adecuada para lograr la protección efectiva de los derechos de propiedad industrial. Como resultado, hoy día contamos con un consolidado desarrollo de esta rama del Derecho.

Rossibeth Ramirez
UC Legal

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved