BG Consulting, Inc redactará el código de ética para funcionarios de aduana en Panamá
BG Consulting, Inc una firma consultora especializada en asistir a los países en desarrollo en materias de reformas legales será la responsable de redactar el Código de Conducta para funcionarios aduaneros (?el Código?) en Panamá. El proyecto es parte de una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinada a hacer las aduanas mas transparentes y en consecuencia fomentar el flujo comercial a Latino América y el Caribe (LAC).
La corrupción en las aduanas afecta seriamente el flujo de negocios internacionales. Tiene un efecto negativo en las instituciones del país: no solo pierde legitimidad la administración aduanera, sino que se afecta dramáticamente la economía del país creando un clima de negocios poco competitivo.
Estas premisas fueron la principal motivación en un esfuerzo reciente por controlar la corrupción en las aduanas. Dentro del marco de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), los ministros de comercio de los países participantes acordaron implementar ocho medidas relacionadas con aduanas dirigidas a promover y facilitar los negocios internacionales en LAC. Esas ocho medidas son parte de una lista de recomendaciones presentadas por los representantes del sector privada durante el Foro Empresarial de las Américas.
El BID financió la implementación de estas ocho medidas en todos los países de LAC. La séptima medida era la relativa al diseño y adaptación del Código.
Un equipo de 4 abogados fue responsable del diseño y redacción del Código. La socia de BG Consulting, María Gabriela Sosa de García, una abogada internacional tributaria y aduanera oriunda de Venezuela y graduada de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard fue la jefa del equipo. Los otros miembros fueron Alejandro Falla, un abogado peruano, graduado de London School of Economics y antiguo comisionado del Instituto para la Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), quien se especializa en remoción de barreras para el comercio y la inversión y la promoción de la competencia en los servicios públicos; Silvia Anzola de González, una abogada colombiana con mas de 20 años de experiencia en aduanas y antigua Directora de Integración del Ministerio de Comercio Exterior de Colombia: y Andrea Ewart abogada jamaiquina y de Estados Unidos de América quien se especializa en comercio y aduanas y quien se unió al equipo para ayudar en la adaptación del Código a los países del Caribe.
La implementación de este proyecto se inició a comienzos de 2001. A la fecha, el Código se ha implementado en Honduras, donde también se extendió a funcionarios tributarios, Paraguay, Dominica, Grenada, Saint Vincent and the Grenadines.
Otros países de LAC están negociando con el BID para una posible implementación.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence