[ loading / cargando ]

Internacional
  

Cierre de la etapa inicial de la titulización de 500 millones de dólares de siderúrgica brasileña

May 11, 2016

El pasado 5 de septiembre, Hunton & Williams anunció el cierre de la etapa inicial de un programa de titulización de cuentas por cobrar por exportación de 500 millones de dólares para la siderúrgica brasileña Gerdau S.A. y su subsidiaria, Aço Minas Gerais S.A. - Açominas. La negociación brindará a Gerdau y Açominas un mayor acceso a los mercados internacionales de capitales a menor costo, ya que su estructura reduce tanto el riesgo en el cambio de divisas como el riesgo del país brasileño para los inversionistas, según el abogado de Hunton & Williams, Allen D. Moreland, quien asesoró a Gerdau y a Açominas.

JP Morgan Securities sirvió como agente de colocación en la suscripción parcial inicial de $105 millones, lo que permite a los clientes de Gerdau y Açominas comprar acero y realizar el pago directamente a una cuenta de fideicomiso estadounidense. Los pagarés emitidos en la transacción se repagan con los fondos depositados por los clientes en dicha cuenta. ?Esta estructura tiene dos ventajas principales?, comentó Moreland. ?Primero, las cuentas por cobrar por exportaciones se denominan en dólares, por lo que no hay desigualdad de divisas entre el colateral y los pagarés emitidos, y segundo, los cobros por las cuentas por cobrar denominadas en dólares nunca ingresan a América Latina, reduciendo cualquier riesgo del país brasileño asociado con una moratoria de deuda o problema en la balanza de pagos.?

La estructura de la titulización permitió que los pagarés recibieran una clasificación Fitch de inversión grado ?BBB?, y ?atravesar el techo soberano? ? es decir, recibir una clasificación mayor que el grado ?menor que inversión ?B?? de Brasil. ?La clasificación soberana de un país generalmente actúa como tope en la clasificación asignada a las obligaciones internacionales de deuda de una empresa ubicada dentro del país, sin importar qué tan bien esté clasificado el crédito corporativo de la compañía en la localidad?, agregó Moreland, cuya práctica incluye el asesorar a los emisores, aseguradoras e instituciones financieras sobre negociaciones en el mercado internacional de capitales.

Gerdau y Açominas están desarrollando el programa conjunto de securitización de cuentas por cobrar por exportación para mejorar sus perfiles de deuda. Gerdau es la compañía operativa brasileña del Grupo Gerdau, el mayor productor de acero de América, con acerías en Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos y Uruguay. Actualmente, Gerdau cuenta con una capacidad instalada de 14,4 millones de toneladas métricas de acero al año. Las operaciones de acero de Gerdau en EE.UU. se realizan a través de Gerdau Ameristeel, con sede en Tampa.

Hunton & Williams representó a Gerdau y Açominas con un equipo formado por Allen D. Moreland, Rafael Prohias, Victor Casagrande y Alexandra Aguirre. Shearman & Sterling representó a los inversionistas con un equipo formado por Stuart Fleischmann y Harold Allen. Maples and Calder asesoró en derecho de las Islas Cayman con un equipo formado por Graham Lockington y Dale Crowley. Los Abogados Brasileños de los inversionistas fueron Pinheiro Neto Advogados a través de José Carlos Meirelles y Enrico Jucá Bentivegna mientras que la firma que ha prestado el asesoramiento legal en derecho brasileño a Gerdau/Açominas fue Ulhôa Canto Rezende e Guerra Advogados a través de Guilherme Murgel de Rezende, Ricardo Laureano Siqueira, Fernanda Freitas y Daniel Soares.

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved