[ loading / cargando ]

El Salvador
  

El Salvador lanza oficialmente su política nacional de propiedad intelectual

May 11, 2016

DE LA GASCA & CIA., anuncia que  en noviembre de 2014, el Ministerio de Economía de la República de El Salvador y el Centro Nacional de Registros, hicieron el lanzamiento oficial de la Política Nacional de Propiedad Intelectual, que marcará la estrategia nacional a seguir en materia de propiedad intelectual durante el período 2014 - 2019.

Dicha Política Nacional de Propiedad Intelectual, plantea entre sus principales objetivos posicionar  a la propiedad intelectual como un elemento clave para el desarrollo nacional, que contribuya al mejor aprovechamiento de la capacidad de su población en la creación del conocimiento, y genere condiciones para mejorar la posición competitiva a través del uso adecuado de los instrumentos de protección jurídica.

Se plantea en dicho plan, el compromiso para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, elevando el nivel de desarrollo del país. Lo anterior considerando que el progreso del país depende en gran medida de las potencialidades humanas de sus connacionales, la elevación de sus talentos, y el desarrollo de su creatividad entre otros aspectos.

El referido plan, contiene tres grandes objetivos estratégicos, y diez ejes programáticos para articular las políticas de Estado en este tema, con el actual Programa de Gobierno "El Salvador Adelante".

Asimismo, el referido plan da surgimiento a un Sistema Nacional de Propiedad Intelectual, conformado por un Consejo Nacional de Propiedad Intelectual y un Comité Técnico.

El Consejo Nacional de Propiedad Intelectual, será el órgano político de máxima decisión dentro del Sistema Nacional de Propiedad Intelectual y estará conformado por representantes del Ministerio de Educación, Centro Nacional de Registros y Vice Ministerio de Economía.  

Por su parte, el Comité Técnico, quedará integrado por otros representantes de instituciones que integran el Sistema Nacional de Propiedad Intelectual tales como: Corte Suprema de Justicia, Asamblea Legislativa, Ministerio Público, entre otros.  Asimismo podrán incorporarse innovadores, creadores, gremiales empresariales y profesionales, así como entidades de gestión colectiva.

DE LA GASCA & CIA., como firma especialista en Propiedad Intelectual, celebra la implementación de esta política, considerando que es un importante precedente para nuestro país, esperando además que con el mismo, se logren superar muchos desafíos técnicos y objetivos de desarrollo en la materia. 

En dicho acto oficial, estuvimos representados por el socio Director Giancarlo de la Gasca.

 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved