[ loading / cargando ]

Colombia
  

El caso de la marca Laura Ashley en Colombia

May 11, 2016

El Consejo de Estado de Colombia declaró la nulidad del registro de la marca LAURA ASHLEY+gráfica por haber sido otorgado violando 2 principios de la Decisión 85 de la Comunidad Andina: el que prohíbe el registro como marcas de los nombres de las personas fallecidas salvo que exista el consentimiento de sus herederos y el que prohíbe el registro de marcas confundibles con otras notoriamente conocidas Ref. Exp 3426, noviembre 15 de 2002. Tribunal Andino de Justicia 53-IP-2002).

El caso se remonta al año de 1988, cuando Ivette Ruben Alfandary (posteriormente Victorian Decor Ltda.) solicitó el registro de la marca LAURA ASHLEY+GRÁFICA para productos de la Clase 24 internacional, el cual le fue otorgado en 1990.

Posteriormente, Laura Ashley Manufacturinbg B.V –LAMBV- solicitó la nulidad del registro de la marca LAURA ASHLEY+GRÁFICA por ser idéntico a la marca que ellos representan en el mundo.

LAMBV probó que LAURA ASHLEY+GRAFICA era idéntico fonética, grafica y conceptualmente a su marca LAURA ASHLEY+GRÁFICA, nombre que corresponde a una diseñadora inglesa mundialmente reconocida, que ha sido usado durante más de 50 años como marca de ropa, mobiliario, muebles domésticos, tela de colgadura, ropa de cama, que tiene mas de 500 almacenes alrededor del mundo.

Como la marca fue solicitada en 1988, cuando estaba vigente la Decisión 85 de la Comunidad Andina, el Consejo de Estado señaló que esa era la legislación aplicable.

La Decisión 85 señalaba que no podrían registrarse como marcas los nombres, seudónimos, firmas y retratos de personas vivas, excepto con su consentimiento escrito ni los nombres de las personas fallecidas, salvo con el consentimiento de sus herederos.

El Tribunal Andino de Justicia, al ser consultado por el Consejo de Estado, explicó que cuando la norma habla del nombre se refiere al nombre de pila y apellido, pues es éste el que individualiza a una persona.

Adicionalmente, el Consejo de Estado encontró probada la notoriedad de la marca LAURA ASHLEY+GRÁFICA, al considerar que ésta se comercializa hace más de 50 años en el mundo y está registrada en España, Arabia Saudita, Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Benelux, Canadá, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Dinamarca, Estados Unidos, Indonesia, Italia, Japón, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Turquía, Uruguay, para distinguir productos de las clases 24, 25, 26 y 27 de la clasificación internacional.

Finalmente, vale la pena mencionar que la Decisión 486 de 2000, norma actualmente aplicable en la Comunidad Andina, también prohíbe el registro de nombres de personas como marcas, pero con un ingrediente adicional y es que se debe tratar de nombres que correspondan a otro nombre muy conocido por el público (Superintendencia de Industria y Comercio, Concepto 01090272 del 04 de Diciembre de 2001).

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved