[ loading / cargando ]

México
  
 Labor Law


Inspiring Women in Law: una conversación con Leslie Palma  

 

"Les aconsejo que se mantengan apasionadas, que busquen mentores, que se mantengan actualizadas y que no tengan miedo de enfrentar desafíos."
 

Con más de dos décadas de trayectoria en derecho laboral, Leslie Palma ha asesorado a todo tipo de empresas —nacionales, extranjeras, grandes y pequeñas— en un terreno que en México no ha dejado de moverse. Hoy es socia en Greenberg Traurig, desde donde lidera asuntos complejos que van desde litigios individuales hasta negociaciones colectivas, cumplimiento normativo, transferencias de empleados y diseño de estructuras laborales.
En esta entrevista con Latin Counsel, habla sin rodeos sobre los desafíos más comunes que enfrentan las empresas al operar en el país, los cambios recientes más relevantes en la legislación laboral, y lo que la motiva a seguir en una práctica donde el equilibrio entre derechos laborales y sostenibilidad empresarial no solo es clave, sino urgente.
También comparte algunos consejos para quienes inician en la abogacía y reconoce que, de no haberse dedicado al derecho, probablemente habría tomado un camino parecido en lo humano: la psicología.

Latin Counsel: Leslie, ¿qué te motivó a convertirte en abogada y especializarte en derecho laboral? 

Leslie Palma: Desde joven, siempre tuve un fuerte sentido de justicia y una pasión por defender los derechos de entidades y de individuos. Experimenté de cerca las dificultades laborales en mi familia, lo que me motivó a enfocarme en derecho laboral para hacer una diferencia significativa. Mi empatía y compromiso con la equidad me han llevado a luchar por condiciones laborales justas, que permitan respetar los derechos de los trabajadores pero también buscando preservar fuentes de trabajo que beneficien a toda la sociedad y evitar criterios o hechos injustos que puedan acabar con estas fuentes de empleo.

Latin Counsel: Si no hubieras elegido el derecho como carrera, ¿qué otra área de estudio te hubiera interesado? 

Leslie Palma: Si no hubiera elegido el derecho, probablemente me habría inclinado por la psicología, ya que me interesa profundamente entender el comportamiento humano y ayudar a las personas a superar sus desafíos. La psicología me habría permitido explorar las complejidades de la mente humana y ofrecer apoyo a quienes enfrentan dificultades, algo que también refleja mi naturaleza empática y mi deseo de ayudar a los demás.

Latin Counsel: Con más de 20 años de experiencia, ¿cuáles consideras que han sido los cambios más significativos en el derecho laboral en México? 

Leslie Palma: He visto muchos cambios a lo largo de mi carrera, pero destaco las reformas laborales de 2012, 2019 y 2021 como los más significativos. Estas reformas introdujeron cambios importantes en la justicia laboral como la instalación de Tribunales de Trabajo, la democratización sindical, la negociación colectiva, la prohibición del outsourcing y la regulación de servicios especializados. Considero que estos cambios han sido fundamentales para avanzar hacia un entorno laboral más justo y equitativo.

Latin Counsel: ¿Qué aspectos de tu práctica laboral disfrutas más y por qué? 

Leslie Palma: Disfruto especialmente de la oportunidad de asesorar a empresas nacionales e internacionales, pequeñas, medianas y grandes empresas, para crear ambientes laborales equitativos. Me apasiona trabajar con clientes y colegas, con la misma calidad humana y empatía. La satisfacción de ver mejoras reales es lo que más valoro de mi práctica, como ejemplo, realizar actividades de prevención de conflictos. Además, me enorgullece contribuir a la preservación de empleos, ayudando a asegurar que las empresas puedan operar de manera justa y sostenible.

Latin Counsel: Has asesorado a muchos clientes internacionales. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan al operar en México? 

Leslie Palma: Los principales desafíos que enfrentan los clientes internacionales incluyen la adaptación a las regulaciones locales, la comprensión de la cultura laboral mexicana y la implementación de políticas de cumplimiento normativo. Trabajo estrechamente con estos clientes para ayudarles a navegar estos desafíos, ofreciendo asesoría personalizada y estrategias adaptadas a sus necesidades específicas.

Latin Counsel: ¿Podrías compartir un caso en el que hayas tenido que gestionar un litigio laboral complejo? 

Leslie Palma: Recuerdo un caso en el que representé a una empresa multinacional frente a un grupo de trabajadores que buscaban negociar beneficios que no estaban contemplados dentro del marco legal vigente. A través de estrategias legales innovadoras, logramos alcanzar un resultado favorable para mi cliente, lo cual fue muy gratificante. Este caso resalta mi capacidad para abordar situaciones complejas con profesionalismo y mi compromiso con la integridad.

Latin Counsel: ¿Cómo abordas la transferencia de empleados y la estandarización de beneficios en empresas que operan en múltiples jurisdicciones? 

Leslie Palma: Enfatizo la importancia de la planificación estratégica y la coordinación entre las diferentes jurisdicciones para asegurar una transición suave y la igualdad de beneficios para todos los empleados y que las empresas hagan uso de beneficios fiscales por la implementación de beneficios considerados de previsión social.

Latin Counsel: ¿Qué importancia tienen los acuerdos de no competencia en la asesoría laboral que ofreces? 

Leslie Palma: Estos acuerdos tienen como fin el proteger los intereses comerciales de las empresas, enfocándonos a que estos sean justos y razonables, y que se negocien de manera transparente. Cuando este tipo de acuerdos no se encuentran regulados por la Ley Federal del Trabajo, buscamos alternativas para implementarlos con leyes supletorias, con la finalidad de ayudar a proteger el uso de información de las empresas que ha sido obtenida por exempleados claves de una empresa.

Latin Counsel: ¿Cómo manejas las relaciones laborales y las negociaciones colectivas en el contexto actual? 

Leslie Palma: Actualmente este tipo de negociaciones requiere buscar un equilibrio entre los intereses de los trabajadores y los empleadores, promoviendo un diálogo abierto y constructivo. En mi experiencia, combinar tanto las habilidades de mediación, buscar tener un enfoque inclusivo son esenciales para alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas.

Latin Counsel: ¿Qué estrategias recomiendas para implementar políticas de empleo efectivas en las empresas? 

Leslie Palma: Es fundamental establecer políticas claras, promover la formación continua y fomentar una comunicación abierta entre empleados y empleadores para garantizar un ambiente laboral saludable y productivo. La transparencia y la educación son elementos clave para construir relaciones laborales positivas.

Latin Counsel: ¿Cuál es tu enfoque para llevar a cabo auditorías laborales y garantizar el cumplimiento normativo? 

Leslie Palma: En mi experiencia, realizar auditorías regulares para identificar y corregir posibles incumplimientos antes de que se conviertan en problemas legales, ayuda a asegurar que las empresas cumplan con todas las normativas. Tener un enfoque proactivo y detallado ayuda a prevenir conflictos y a mantener un entorno laboral conforme a la ley.

Latin Counsel: ¿Cómo te mantienes actualizada sobre las tendencias y cambios en la legislación laboral? 

Leslie Palma: Me mantengo actualizada a través de la formación continua, la lectura de publicaciones especializadas y la participación en conferencias y seminarios. Mi dedicación al aprendizaje constante asegura que siempre esté al tanto de las últimas novedades en el derecho laboral.

Latin Counsel: ¿Cómo equilibras tu vida profesional con tus intereses personales y hobbies? 

Leslie Palma: Estableciendo límites claros entre mi vida profesional y personal, dedicando tiempo a mis hobbies y actividades familiares, y buscando apoyo cuando es necesario para mantener un equilibrio saludable. Creo que este equilibrio es esencial para mantener mi bienestar y mi eficacia profesional.

Latin Counsel: ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas en materia laboral y cómo pueden evitarlos? 

Leslie Palma: Los errores más comunes incluyen la falta de documentación adecuada, la no actualización de políticas y la mala gestión de conflictos laborales. Aconsejo a las empresas que mantengan una comunicación abierta y actualicen regularmente sus políticas para evitar estos problemas.

Latin Counsel: ¿Qué consejos le darías a los jóvenes aspirantes a abogadas que están comenzando su carrera? 

Leslie Palma: Les aconsejo que se mantengan apasionadas, que busquen mentores, que se mantengan actualizadas y que no tengan miedo de enfrentar desafíos. La perseverancia y la dedicación son clave para el éxito en esta carrera, y animo a las jóvenes abogadas a seguir sus sueños con determinación e integridad, ambos son valores que distinguen a las personas, pero sobre todo a los abogados.

gtlaw.com
 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved