María-Leticia Ossa Daza
"Nuestra práctica Latinoamericana ha estado más ocupada que nunca"
November 4, 2020
María-Leticia Ossa Daza, Socia/Directora a cargo de la práctica Latinoamericana de Willkie Farr & Gallagher LLP ha hablado extensamente con Latin Counsel sobre su carrera profesional y estos difíciles días de pandemia.
LC: ¿Cuál ha sido el desafío más importante que ha enfrentado durante su ejercicio profesional de la abogacía?
María-Leticia Ossa Daza: Ser mujer y pertenecer a una minoría en la práctica del Derecho Corporativo ha sido desafiante. Un rasgo común que ha sido descubierto por mujeres que ejercen la práctica del derecho corporativo en América Latina y otras regiones, es que no son vistas como lo suficientemente "duras" o totalmente comprometidas. Aunque si son enérgicas, han sido a menudo vistas como demasiado agresivas. Superar esos desafíos lleva tiempo, cambios culturales, y requiere, además, de un cambio de mentalidad. Debe trabajar lo más duro posible y demostrar que puede manejar las presiones y tiempos de un trabajo transaccional. El mundo de las "M&A" es duro, pero amo los desafíos. Me gustaría ver más mujeres abogadas, banqueras, CEOs, CFOs, y "hacedoras de deals" en operaciones de M&A, y en fondos de private equity.
LC: ¿Cuál ha sido la experiencia más gratificante en su carrera profesional?
MO: Como una mujer de color, la práctica del Derecho Corporativo. Espero que demuestre a otras mujeres que si pude hacerlo, ellas también. Estoy orgullosa de pertenecer a un talentoso y diverso grupo de mujeres y hombres en "Willkie", quienes respetan y valoran la opinión de cada uno, contribuyendo a una visión única. Encuentro gratificante la respuesta recibida, por haber apoyado y sido "mentora" de otras mujeres, como parte de mi labor diaria con asociadas, a través de nuestro programa de "asociados extranjeros", y también, fuera de "Willkies", por mi participación en una "organización no gubernamental" (ONG), que apoyo.
Creo que tengo la responsabilidad de generar y ser parte integral de iniciativas y esfuerzos tendientes a profundizar la promoción de la diversidad. Regularmente me dedico a abordar esta temática en conferencias organizadas por firmas de abogados en América Latina, compañías y organizaciones. Es gratificante compartir mi experiencia, abarcando tanto los desafíos como los éxitos, junto a otras mujeres, quienes trabajan intensamente para transformar el abordaje de esta temática, en la región Latinoamericana.
LC: ¿Cómo se ha adaptado a vivir durante este "aislamiento" impuesto por la pandemia?
MO: En Willkie hemos estado trabajando en formato remoto durante muchos meses. Nuestra práctica Latinoamericana ha estado más ocupada que nunca, puesto que nuestros clientes nos han solicitado que los ayudemos a transitar por este camino que la "pandemia" ha afectado a sus negocios. Inicialmente, creamos el grupo de trabajo LATAM COVID-19, colaborando con otros colegas en firmas de abogados de América Latina y España para proveer información actual, perspectivas, y el análisis sobre una diversidad de temas que enfrentan las compañías que padecen esta crisis, tanto en Latinoamérica como en España. También le hemos dado la bienvenida a un nuevo socio, Jorge Kamine, en el mes de marzo, quien se ha concentrado en temas transaccionales en materia de energía internacional y proyectos de infraestructura para América Latina y a nivel global. Hemos también patrocinado webinars y he tenido la oportunidad de moderar y participar en varios webinars organizados por cámaras de comercio y otras organizaciones.
LC: ¿Qué consejo le daría a las nuevas generaciones en el ejercicio profesional de la abogacía?
MO: Que sean ellos mismos. Que puedan ver sus atributos (incluyendo el género y la raza) que los hace diferentes, como ventajas, y no barreras, y las utilicen para superar los desafíos que enfrenten. Encontrar mentores, sponsors y apoyos con diversas perspectivas y experiencias que las que poseen. Colaborarán en que puedan ver los acontecimientos desde nuevos ángulos, y que los desafíen a que sean cada vez mejores, y finalmente, que los conduzcan cada vez más cerca del éxito. Y que no se sientan culpables por querer ser exitosos y tener hijos. ¡Pueden cumplir ambos objetivos!
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence