Costa Rica se abre a la producción, comercialización y exportación del cannabis y cáñamo
El pasado 1 de marzo de 2022 la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó la "Ley del Cannabis para uso Medicinal y Terapéutico y del Cáñamo para uso Alimentario e Industrial" Nº10.113.
Este hecho marca un hito en el país debido al contenido cultural e ideológico que la ley reviste, así como el impacto comercial y económico sobre el cual fue pensado su texto originario, esto sin dejar de mencionar el estrecho vínculo con el sector salud.
La ley tiene dos enfoques primordiales, por un lado, la autorización del uso del cáñamo para uso medicinal, terapéutico, industrial y alimentario. Asimismo, desde el punto de vista económico establece incentivos a la producción, industrialización y comercialización de dicha planta.
La aprobación de la Ley abre la posibilidad de poder impactar en la economía de manera directa, mediante enfoques de producción ciertamente novedosos e incluso, desde nuevas y mejores estrategias de comercialización y generación de empleo.
Dentro de los principales ejes y elementos constitutivos de tutela de esta ley destacan los siguientes: Regulación legal y control productivo; beneficios medicinales y económicos para la población; otorgamiento de licencias y permisos de producción; elaboración de productos derivados, laboratorios, industrialización, actividades de investigación, cultivo doméstico y comercialización.
Asimismo, se promueve el otorgamiento de incentivos y beneficios para productores, Pymes industrializadoras y comercializadoras tales como incentivos fiscales, financiamiento y acceso a créditos.
En este mismo sentido, beneficios para la exportación de materias primas y productos procesados, así como habilitación de operación bajo el Régimen de Zonas Francas para las empresas que se encarguen de la producción, procesamiento y comercialización de productos derivados de esta planta.
Además de los incentivos productivos y comerciales, se incentivará el apoyo y creación de condiciones óptimas para la investigación, desarrollo científico e innovación.
Esta ley es la habilitación y apertura para que Costa Rica incursione en un mercado hasta ahora inexplorado. Costa Rica está a las puertas del inicio de una nueva etapa para el desarrollo económico mediante la aprobación de esta ley, resta esperar a que se emita el reglamento de la ley que posiblemente le corresponderá a la Administración que entra en posesión el próximo ocho de mayo. Pero se espera su pronta emisión por cuanto ha sido una iniciativa de ley apoyada por muchos sectores de la sociedad costarricense.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence