Pere M. Pons
"La situación de crisis política y sanitaria en Latinoamérica seguirá empujando un trasvase patrimonial y de inversión hacia España"
Pere M. Pons se unió a Chevez Ruiz Zamarripa en 2018 como socio a cargo de las prácticas españolas y LATAM, y como jefe de la oficina de Madrid de la Firma. Pons ha conversado con Latin Counsel sobre su visión de la profesión legal tras la pandemia.
Latin Counsel: ¿Hacia dónde cree que se dirige el sector legal tras la pandemia?
Pere Pons: La contracción económica derivada de la pandemia ha concentrado la demanda de servicios legales en favor de firmas líderes y con nichos de especialidad. Ello está reforzando la posición y liderazgo de esas firmas en detrimento de jugadores de menor tamaño que se verán empujados a buscar alianzas, fusiones estratégicas o mecanismos de colaboración similar. Por otro lado, desde un punto de vista interno la firma enfrenta el reto de una mayor flexibilidad de los esquemas y grupos de trabajo sin que se produzca un menoscabo de la cultura institucional y formación de los más jóvenes sin un contacto diario.
LC: ¿De qué manera nos enfrentamos al escenario post pandemia?
PP: Nuestra firma ha invertido mucho en digitalización, sistemas de trabajo remoto y procedimientos de comunicación efectiva, velando por la salud de los empleados tanto física como mental. Estas nuevas herramientas y dinámicas estarán de manera permanente mientras dura la incertidumbre y dificultades para viajar, pero han venido para quedarse en un futuro.
LC: ¿Ha pensado algunas acciones de carácter permanente para enfrentar el escenario futuro una vez superada la pandemia?
PP: La adaptación al escenario de pandemia y teletrabajo ha forzado un avance sustancial en cuanto a la digitalización y trabajo remoto que permanecerá y deberá ser aprovechada para realzar nuevos retos como las cuestiones de ciberseguridad. Sin embargo, viendo el futuro como mezcla de prudencia y optimismo, el escenario post-pandemia debería comportar una sinergia para que convivan las antiguas y las nuevas formas de trabajar.
LC: ¿Cómo ve la actividad de la reapertura económica y legal en España?
PP: La reapertura económica post-pandemia está siendo un tanto más lento de lo esperado, sin embargo, la actividad legislativa y del día a día de las firmas está siendo frenética. Los clientes están contagiados de optimismo derivado del proceso de vacunación y para economías como la española con un peso importante del turismo sería fundamental salvar la temporada de verano. En todos los sectores se intuye un incremento de operaciones de M&A y refinanciaciones.
Por otro lado, la situación de crisis política y sanitaria en Latinoamérica seguirá empujando un trasvase patrimonial y de inversión hacia España.
LC: ¿Cómo se ha adaptado la firma y los clientes al teletrabajo?
PP: El desempeño de la firma gracias a las implicaciones de los asociados, socios y equipos en todos los niveles ha sido muy positivo. La firma ha hecho un esfuerzo y compromiso para la retención de talento y ha redoblado su apuesta con nuevas contrataciones que ha sido correspondida con una entrega muy notoria de todos los miembros de Chevez. Más allá de adaptarnos a las nuevas formas de trabajo y facilitar medios para el trabajo en remoto, se ha incidido mucho en el contacto con el cliente a través de webinars muy exitosos, envío de actualizaciones y un sinfín de videollamadas, estando siempre a disposición de nuestros clientes.
Para una firma líder con más de 40 años de experiencia y un tamaño grande como el nuestro, la capacidad de adaptación al teletrabajo y a la relativa adversidad ha sido encomiable.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence