Pérez-Llorca pone en marcha el Programa de Formación TESEO, dirigido a sus abogados más jóvenes
En el mes de octubre ha comenzado la 1ª edición del Programa de Formación TESEO, que coordina y financia Pérez-Llorca y que está dirigido a los abogados más jóvenes que, tras haber superado con éxito el proceso de selección, se incorporan al despacho.
Pérez-Llorca apuesta fuerte por la formación y emprende una importante iniciativa en este sentido. Así, con la finalidad de optimizar el valor añadido que para la carrera de los profesionales supone la formación recibida en el Despacho, PÉREZ-LLORCA ofrece a sus abogados la posibilidad de realizar el Programa TESEO, que culmina con la obtención del Certificado correspondiente. El programa consta de más de 500 horas lectivas, distribuidas durante los dos primeros años de ejercicio profesional y se completa con la presentación de un trabajo de investigación.
La puesta en marcha de TESEO se inspira en la Recomendación en materia de Formación Continua emitida por el CCBE (Consejo de los Colegios de Abogados de la Unión Europea): ?Los abogados, dado su papel de defensores de derechos y libertades, están obligados a garantizar los más altos estándares de calidad en el ejercicio de su práctica profesional?.
El programa ha sido diseñado con el objetivo fundamental de aportar a sus participantes la formación adecuada que les permita afrontar con éxito los retos y alcanzar las metas que surjan a lo largo de su trayectoria profesional. Y es que, según Pedro Pérez-Llorca, socio de PÉREZ-LLORCA, ?somos plenamente conscientes de que el principal activo con el que contamos son nuestros abogados y sus conocimientos. Por ello, la formación constituye un elemento clave y fundamental dentro de la estrategia de nuestro Despacho?.
El Programa TESEO ha sido concebido, en primer lugar, para aportar a los abogados de este Despacho una sólida formación jurídica basada en el análisis de los principios e instituciones fundamentales de las diferentes ramas del Derecho de relevancia para la Empresa. ?Estas nociones generales ?explica Pedro Pérez-Llorca-, permiten a nuestros jóvenes abogados asentar y clarificar los conocimientos previamente adquiridos, al tiempo que les aportan la seguridad y confianza necesarias para iniciarse en el ejercicio de la profesión?. Algunas de las disciplinas analizadas son: Derecho de la Contratación, Contencioso y Arbitraje, Administrativo y Sectores Regulados, Competencia, Fiscal, Laboral, Patrimonial y Societario.
Asimismo, el programa está diseñado para impartir a los participantes conocimientos sobre áreas de práctica jurídica que difieren de aquellas en las que ejercen de forma habitual, facilitarles información sobre las principales novedades jurídicas, así como un mejor conocimiento de las principales instituciones y organismos del país a través de visitas guiadas. ?De esta forma, -continúa Pérez-Llorca- nuestros abogados completan y enriquecen su formación jurídica a la vez que amplían sus conocimientos multidisciplinares, mantienen sus conocimientos al día y, en definitiva, pueden asesorar de forma más adecuada a los clientes?.
La fuerte competencia existente actualmente en el mercado legal requiere que un abogado, además de los conocimientos técnicos, reúna otra serie de cualidades personales. Así, el profesional de hoy en día debe ser capaz de, entre otras cosas, negociar, hablar en público en su idioma y en idiomas foráneos, dominar las herramientas que la tecnología pone a su servicio, gestionar sus documentos y conocimientos y liderar equipos de personas. ?En esta línea, -dice Pedro Pérez-Llorca- tratamos de potenciar al máximo el talento y las habilidades personales de cada uno de los abogados que conforman nuestro Despacho a través de un programa de formación dirigido a estos objetivos. Vemos este programa como el ovillo que ayudará a nuestros abogados a elegir el camino correcto para alcanzar sus metas profesionales? El Comité Académico está integrado por los socios y responsables de área de PÉREZ-LLORCA. Además, en el programa participan como profesores y ponentes, profesionales externos y personalidades del mundo jurídico, político y económico. ?Queremos ser un equipo de abogados ?todoterreno? y técnicamente precisos. Tras estudiar diversas opciones, nos dimos cuenta de que sólo un programa a medida podía ayudarnos a lograr este fin?, señala Pedro Pérez-Llorca.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence