[ loading / cargando ]

El Salvador
  

Reformas a la Ley de Protección al Consumidor

May 11, 2016

 

La Asamblea Legislativa aprobó el 31 de enero de 2013, con 80 votos, 43 (de las 57) reformas a la Ley de Protección al Consumidor propuestas por el Ejecutivo, las cuales vendrán a fortalecer la institucionalidad de la Defensoría del Consumidor.

Las modificaciones implican mayores obligaciones a las Empresas que venden productos y servicios, así como mayores obligaciones para la Defensoría del Consumidor, en el tema de las garantías de los productos y los contratos de servicios varios.

Sobre el tema de los contratos, los legisladores establecieron que los consumidores, si así lo desean, podrán dejar sin efecto un contrato unilateralmente, sin tener que justificar la razón ni recibir penalización alguna. Sin embargo, esto procederá sólo si el contrato no se ha dejado en firme (los primeros ocho días) o que no se haya utilizado el producto que se pretendía adquirir.

Asimismo, se incluyó la obligatoriedad de la garantía de un producto o servicio y un trato especial a las personas con discapacidad. El marco legal también detalla que la aplicación de recargos en los servicios debe estar sujeta a las prestaciones e un beneficio adicional. En el tema de la publicidad, los diputados también involucraron el tema de género y establecieron que, por ley, no se podrá utilizar ningún tipo de publicidad “que presente a las mujeres de forma vejatoria”, utilizando su cuerpo con un fin que no concuerde con el producto.

Las reformas también permitirán que los consumidores sean acompañados por la Defensoría en los procesos judiciales y que el Tribunal Sancionador pueda ordenar compensaciones económicas; es decir, se le brinda un derecho al ciudadano de recibir un resarcimiento por el daño causado.

Aclaramos, que el proyecto de reforma de ley, a esta fecha, aún no ha sido sancionada por el Presidente de la República y en consecuencia no ha entrado en vigencia, quedando pendiente su sanción y publicación por parte del Presidente para convertirse en ley de la República. Los mantendremos informados sobre el desarrollo de este proyecto de reformas a la ley en cada una de sus etapas, hasta su futura entrada en vigencia, en caso ocurra

Nombre y Correo electrónico de abogado a quién se puede consultar en la Firma.

Lic. Luis Vega – lvega@consortiumlegal.com

Dr. Diego Martín Menjívar – dmartin@consortiumlegal.com

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved