Andrew Young recibiendo el World Peace and Liberty Award de la mano del S.M. El Rey Felipe VI
S.M. El Rey Felipe VI entrega el World Peace and Liberty Award a Andrew Young
S.M. el Rey Felipe VI ha entregado el World Peace and Liberty Award - otorgado por la Fundación World Jurist Association (WJA) - a Andrew Young, icono de los Derechos Civiles en EEUU y colaborador de Martin Luther King, en el marco de la presentación en el nuevo Rule of Law Digital Center de Madrid de la 28ª edición del World Law Congress, que coincide con el 60 aniversario de la Fundación y se celebrará en Nueva York el 20 y 21 de julio.
Con motivo del World Law Congress 2023, S.M. el Rey ha señalado la importancia que tiene cada nueva edición puesto que "el aprendizaje mutuo y el intercambio de ideas y conceptos jurídicos son cruciales para construir un consenso jurídico mundial basado en la dignidad inherente a todas las personas y que, por tanto, la reconozca". Para Su Majestad, el nombre de la próxima edición del congreso La Paz a través del derecho "se convierte en una llamada a abrazar el Derecho en un mundo cada vez más convulso; muchas partes del mundo están sufriendo una erosión en el funcionamiento y la adhesión a la democracia, lo que también debilita naturalmente el Estado de Derecho. Lo que está en juego es la preservación del mejor modelo que la civilización ha creado para garantizar la coexistencia pacífica: un Estado constitucional y democrático de Derecho".
El World Peace and Liberty Award es el máximo galardón que concede la World Jurist Association (WJA) y está considerado como el "Premio Nobel" del derecho. En palabras de S.M. el Rey, Andrew Young "ha contribuido a cambiar a mejor el curso de la historia de Estados Unidos y lo hizo con su propia experiencia y con el esfuerzo de toda una vida; el servicio a los demás ha definido su carrera siempre con un espíritu de humildad, pacifismo y serenidad".
Al recoger su galardón, Andrew Young ha asegurado que "estoy dispuesto a seguir esforzándome, con su confianza y la fe en la justicia y esa voluntad de trabajar en favor del derecho".
Por su parte, Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association (WJA) ha señalado que Young "es un líder de la lucha de los derechos civiles y parte de la historia contemporánea de Estados Unidos y del mundo en su batalla por los derechos humanos". En esta línea ha afirmado que este reconocimiento busca resaltar la labor internacional de Young en favor del "progreso social, político y económico de los oprimidos de todo el mundo". También ha añadido que "Young representa los valores de la World Jurist Association porque a lo largo de toda su carrera profesional ha sido un ejemplo para la humanidad por su defensa del Estado de Derecho".
El Rule of Law Digital Center Madrid, primer centro para la promoción del Estado de Derecho que pone en marcha la World Law Foundation (WLF) y la World Jurist Association, en colaboración con el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, nace con el objetivo de ser un escaparate, una ventana física y digital al mundo a través de la cual la World Law Foundation (WLF), la World Jurist Association (WJA) y las comunidades jurídicas y empresariales internacionales puedan unir sus fuerzas y llevar a cabo acciones comunes para promover el Estado de Derecho y tener un impacto positivo en la sociedad. Cremades ha señalado que "el estado de derecho es el máximo bastión para defender a los ciudadanos y difundir este concepto es indispensable para mantener el imperio de la ley". Al respecto, Su Majestad el Rey ha asegurado que "realmente representa un paso más de la comunidad jurídica internacional para avanzar, para adaptarse y adecuar sus capacidades a través de los medios digitales, con el fin de mantener el rumbo de la causa de la justicia, y navegar a través de estos tiempos de rápidos cambios". Es por ello que "Madrid se convierte así en una de las grandes capitales mundiales del Derecho, y en un punto de encuentro abierto a la conversación y al diálogo". Este nuevo espacio será el escenario de una campaña permanente en defensa de la paz y la libertad, con el Derecho como la herramienta más fundamental para conseguirlo".
S.M. el Rey también ha entregado las Medallas de Honor Ruth Bader Ginsburg que concede la World Jurist Association a Lady Brenda Hale (Baronesa Hale de Richmond), Presidenta del Tribunal Supremo de Reino Unido entre 2017 y 2020 y primera mujer en desempeñar este cargo, Ambiga Sreenevasan, abogada, activista malaya por elecciones libres, por los derechos de la mujer y defensora de los derechos humanos, Imrana Jalal, presidenta del Panel de Inspección del Banco Mundial, abogada especializada en derechos humanos y fundadora del movimiento por la equidad de género en su natal Fiyi, Asifa Kakar, jueza de la Corte Suprema de Afganistán y miembro de la Comisión redactora de la Constitución de Afganistán en 2003, en nombre de la Asociación de Juezas Afganas Refugiadas, y Navi Pillay, jueza de la Corte Penal Internacional entre 2003 y 2008, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entre 2008 y 2014 y presidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda. Pillay ha recogido este año en persona la medalla que le fue entregada en 2021 y que aceptó de forma virtual debido a las restricciones de viaje establecidas en ese momento.
Asimismo, el Rey ha entregado la Medalla de Honor de la World Jurist Association a quien fuera su profesor de derecho constitucional, Manuel Aragón, juez Emérito del Tribunal Constitucional y a quien ha dedicado unas cariñosas palabras, y a los juristas españoles Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca, y Luis de Carlos, ex socio director de Uría Menéndez.
La laudatio ha corrido a cargo de Leonel Fernández, presidente de la República Dominicana entre los años 1996 y 2000 y entre 2004 y 2012, quien ha subrayando que Young se trata de "una poderosa voz para la paz, un verdadero modelo para todos los que persiguen la prosperidad y el bienestar". Y ha reconocido "su liderazgo y su incansable dedicación en favor de la dignidad humana, la justicia y la igualdad". El World Law Congress, que se celebra cada dos años, se celebrará en 2025 en la República Dominicana tras la edición de este año en Nueva York.
El encargado de clausurar el acto junto a S.M. el Rey ha sido Didier Reynders, Comisario europeo de Justicia, quien ha destacado la importancia de "rendir un homenaje a mujeres excepcionales que han promovido el estado de derecho y la igualdad, que han demostrado una persistencia y una capacidad sin precedentes para favorecer la paz y la justicia". Sobre el galardón concedido a Andrew Young, ha dicho que "es verdaderamente admirable que se reconozca la trayectoria y su lucha contra la opresión, que ha sido encomiable". También ha aprovechado la ocasión para recomendar ante S.M. el Rey que se ponga en marcha en España la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como algo prioritario antes de asumir España la presidencia del Consejo de la Unión Europea el 1 de julio, y que se inicie inmediatamente después el proceso para adaptar la designación de los miembros de origen judicial teniendo en cuenta los estándares europeos.
Latin counsel es un Directorio y publicación internacional fundado hace 20 años por Ana Trigas
Suscríbase a nuestro newsletter:
Nuestra presencia en redes sociales