Imagen: de We are part of Nature, not Outside of it. What we do to the Earth, we do to Ourselves, Andrea Bowers, (quote by Petra Kelly, original illustration by Henry Justice Ford, from the pink fairy book, 1897), 2022.
Sostenibilidad: ¿Qué hacen los museos para apoyar prácticas más ecológicas?
El primero de una serie de artículos del equipo de Gestión Artística de Stonhage Fleming sobre la respuesta del mundo del arte al cambio de actitudes.
La sostenibilidad en el arte es una de las diez principales preocupaciones de los coleccionistas de arte de alto poder adquisitivo, y hasta el 70% considera opciones más sostenibles a la hora de crear y gestionar sus colecciones (Art Basel & UBS Art Market report, 2022). Esto se ha reflejado en el apoyo a artistas y exposiciones que ponen de relieve cuestiones medioambientales y en un impulso generalizado para adoptar prácticas más sostenibles en todo el mundo del arte.
Los museos fueron de los primeros del mundo del arte en abordar la cuestión del cambio climático, con una proliferación de exposiciones de sensibilización. La exposición eARTH: Art of a Changing World (3 de diciembre de 2009 - 31 de enero de 2010) de la Royal Academy fue una de las primeras en reunir a 30 artistas internacionales para examinar el impacto del cambio climático en la humanidad.
En 2023, sólo en Londres, la Tate, el Barbican Centre y la Hayward Gallery se centraron en llamar la atención sobre el cambio climático. Dear Earth: Arte y esperanza en tiempos de crisis (21 de junio - 3 de septiembre de 2023), de la Hayward, fue el buque insignia de toda una temporada dedicada a la emergencia climática. A escala internacional, innumerables exposiciones de otros museos abordaron el mismo tema, desde Buenos Aires hasta Manila y Brisbane.
Además de utilizar sus plataformas para concienciar y suscitar el debate sobre la sostenibilidad, se han esforzado por reducir sus propias emisiones de carbono y tomar decisiones más sostenibles en cuanto al diseño -incluidos los materiales y las prácticas empleadas-, la distancia y la forma en que se transporta el arte.
El Museo del Prado cambió a un nuevo sistema de iluminación LED que le ha permitido reducir el consumo de energía en un 75% respecto al año anterior. Por su parte, el Louvre ha creado un puesto de responsable de medio ambiente, encargado de orientar al museo hacia prácticas más sostenibles. Muchos están adoptando un enfoque más localizado de las exposiciones, recurriendo al arte de la comunidad local. El Moderna Museet sueco centró su programación de 2022 en exposiciones creadas exclusivamente por artistas in situ, lo que redujo la necesidad de transportes intensivos en carbono.
Aunque el mundo del arte puede hacer mucho más para promover prácticas sostenibles, no hay que subestimar el esfuerzo realizado por museos e instituciones. El arte siempre ha servido para reflejar y amplificar las cuestiones importantes del momento, y no cabe duda de que los museos reconocen su importante papel en la concienciación. Esto va de la mano de dar ejemplo viviendo también los principios. Hasta la fecha, sus iniciativas en este sentido, aunque significativas, pueden considerarse un trabajo en curso.
Pero, ¿qué hace el sector comercial del mundo del arte para apoyar las prácticas sostenibles? En el siguiente artículo de esta serie analizaremos lo que hacen las ferias, los transportistas, las galerías y las casas de subastas en respuesta al cambio climático.
Anna Smith es Gestora Senior de Colecciones en la división de Gestión de Arte. Gestiona las colecciones de arte de varias familias internacionales con grandes patrimonios.
Antes de incorporarse al Grupo Stonehage Fleming, Anna trabajó tres años en Christie’s como gestora sénior de clientes antes de incorporarse a Iconiq Capital, empresa estadounidense de inversión y gestión de patrimonios. Anna se licenció en Bellas Artes y Artes Decorativas por la Universidad de Manchester y el Sotheby’s Institute of Art de Londres.
stonehagefleming.com
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence