[ loading / cargando ]

Latin America-wide
  

Tendencias patrimoniales: la creciente importancia de un plan B  

 

El copresidente de Stonehage Fleming Americas destaca los cambios generacionales en las prioridades de los clientes
 

Peter Rosenberg lleva más de tres décadas ejerciendo la abogacía. Antes de fundar Peter Rosenberg & Partners LLC y Stonehage Fleming US LLC, fue socio de los bufetes de abogados Cozen O’Connor y Duane Morris, LLP, en Filadelfia.

A lo largo de los años, ha trabajado con numerosas familias y otros clientes privados en relación con sus vínculos personales y de inversión con Estados Unidos, prestándoles apoyo en materia de planificación fiscal internacional, cumplimiento normativo y administración. Recientemente, ha observado una tendencia clave que se está imponiendo de una generación a otra. Según él, las familias adineradas modernas tienen preocupaciones diferentes a las que tenían hace 20 o 30 años.

«Si bien siempre ha sido sensato tener en cuenta las contingencias, hoy en día las familias son más proactivas a la hora de asegurarse de que cuentan con planes alternativos», afirma. «Los acuerdos familiares se han vuelto más complejos a lo largo de las décadas, entre otras cosas porque son más móviles y a menudo tienen familiares en distintos lugares del mundo. A medida que los viajes y la inmigración se han vuelto más accesibles, se han abierto más opciones, pero también tiene cada vez más sentido contar con algún tipo de plan de respaldo».

Según Peter, la tendencia se ha acentuado a medida que la situación geopolítica se ha vuelto más impredecible en los últimos años. La incertidumbre geopolítica y los conflictos en varias zonas geográficas han llevado a muchos a preguntarse si el largo período de relativa estabilidad mundial de la posguerra podría estar llegando a su fin.

«Hace 20 o 30 años, las personas que emigraban a Estados Unidos no sentían que tuvieran que plantearse una estrategia de salida. Dada la situación actual, tiene mucho sentido hacerlo. Esta tendencia no solo se da entre los inmigrantes recientes, sino también entre familias que llevan varias generaciones arraigadas en Estados Unidos. Ayudamos a nuestros clientes a buscar una ubicación alternativa para ellos, sus familias y su patrimonio, en caso de que sea necesario por cualquier motivo».

Sin embargo, el plan B no se limita al lugar donde se vive, afirma Peter. «Otra tendencia que observo es que, hoy en día, la gente es más proactiva a la hora de proteger los intereses de sus hijos y nietos adultos frente a los acreedores, incluidos los cónyuges en proceso de divorcio».

Este impulso suele generar tensión, afirma Peter. «La generación mayor quiere permitir a la siguiente generación un mayor grado de flexibilidad, para que se impliquen más en la gestión de sus propios asuntos, al tiempo que intenta proteger sus activos. Se trata de un delicado equilibrio entre flexibilidad y protección, pero con una planificación adecuada es posible llevarlo a cabo».

¿Por qué Peter y su equipo observan esta tendencia hacia una mayor protección para cuando las cosas no salen según lo previsto? Es sencillo, afirma Peter. «Hoy en día, los ricos son más ricos que hace unas décadas. Hay más dinero en juego. Además, la conectividad digital nos expone más que antes».

Peter Rosenberg es asesor clave de varias familias con un patrimonio neto muy elevado en Norteamérica y a nivel internacional, y se encarga de coordinar toda la gama de servicios de asesoramiento que el Grupo ofrece a sus clientes. Es fideicomisario de muchos clientes y abogado en ejercicio, especializado en planificación fiscal, cumplimiento normativo y administración en Estados Unidos y a nivel internacional.

Más información sobre Peter Rosenberg:

Stonehage Fleming celebra sus valores compartidos con la casa de subastas más antigua de Estados Unidos

Los deportistas se benefician de un enfoque holístico de family office

stonehagefleming.com
 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved