Visanet consigue que la cirugía plástica luzca bien con transacción innovadora
Visanet, la operación del año en América Latina, ciertamente demostró ser un lugar de premiación para un número de jugadores. La operación brasileña vino con el tipo de facetas que cualquier entusiasta de ABS podría admirar: un nuevo tipo de emisor, una estructura bien concebida, precio envidiable y, atrás de todo, un cuadro de grandes nombres. Liderada por Merrill Lynch, la securitización de US$ 500 millones de comprobantes de tarjetas de crédito, ofreció aun algún drama en los días precedentes a la cotización. Virtualmente en la víspera del lanzamiento, uno de los accionistas del originador, ABN Amro, desistió. Fuentes bien informadas dijieron que la matriz del banco holandés quería dar curso a un financiamiento independiente para Brasil. Pero salir tan cerca de la fecha de cotización podría haber despedazado la transacción. Al fin, no aconteció. "Fue una decisión de crédito de ABN," dijo una fuente familiarizada con la operación. "La estructura ya permitía la salida de un accionista."
Además de eso, los inversores se sintieron confortables con los dos principales participantes-accionistas, Banco do Brasil y Banco Bradesco, respectivamente, los mayores bancos estatal y privado del país. "Estos son bancos importantes y no nos sentimos tan vulnerables como negociando [una transacción] con un único banco," dijo un gerente de fondos de Estados Unidos. "Haríamos todo completamente de nuevo, puede ser aun un poco más rígido."
El grado de lealtad habla de volúmenes, considerando que Visanet había ya sido cotizada como la transacción transnacional más difícil que jamás se haya tenido en la clase de activos de flujos futuros, de acuerdo a fuentes confiables. Fue también la más larga. Con un vencimento legal, final de ocho años, opuesto a los típicos siete, la transacción consiguió un spread de 350 puntos base sobre los bonos del Tesoro, apreciablemente más apretado que las otras emisiones brasileñas no cubiertas que impactaron al mercado cerca de esa época.
Visanet estuvo dos veces sobresubscripta y los compradores bajaron de todos los rincones de este mercado. De acuerdo a fuentes fidedignas, compraron inversores de alto grado, mercados emergentes, protegidos con activos y minoristas.
En el lado transnacional, Dewey Ballantine fue el asesor jurídico de Merrill, mientras que Clifford Chance asesoró Visanet. En derecho local, Pinheiro Neto fue el asesor para toda la operación. Machado, Meyer, Sendacz e Opice también asesoró al emisor.
Moody?s Investors Service, Standard & Poor?s, e Fitch Ratings dieron a la transacción ?Baa1,? ?BBB+? y ?BBB+,? respectivamente. En S&P, Visanet es actualmente la securitización latina de más alta clasificación. Fitch mantiene otra comparable en este perfil, mientras que Moody's tiene operaciones pares, clasificadas aun más alto.
Visanet es el procesador exclusivo de los comprobantes de tarjetas de crédito y débito Visa en Brasil. ABN Amro participa 14% en la compañía; Visa International, 10%; Banco do Brasil, 32%; Bradesco, 39%, y otros bancos, 5%. Banco do Brasil y Bradesco fueron los únicos participantes en la transacción, recibiendo 44,6% y 55,4% de los resultados, respectivamente. La misma Visanet no recibió resultados. ?De esa manera, fue diferente de una securitización típica,? dijo Enrico Bentivegna, asociado senior de Pinheiro Neto.
Con unas pocas excepciones, el modelo Visanet es excepcional y la misma fue la primera compañía de su tipo a lisonjear a los detentores de bonos. Mientras que las operaciones previas en mercados emergentes con respecto a tarjetas de crédito, eran de emisores que compiten por la adquisición de comprobantes, esta transacción viene de un monopolio. "Vimos a esto como una fuerza inusual de crédito,"dijo Kevin Kime, un Director de Mercados Emergentes en S&P.
Aparte de ABN, los accionistas menores no participaron porque el costo de divulgación de sus informaciones ultrapasaba la insignificante porción que cada uno hubiese recibido, dijo un informante. Visa International no tenía necesidad de los recursos; esto también se probó verdadero para el mismo originador. "Visanet es una vaca de caja. Consistentemente distribuye dividendos,"dijo Michael Lucente, Director de Finanzas Estructuradas de América Latina en Merrill. Un honorario regular, que los bancos beneficiarios están pagando a Visanet, es distribuido a todos los accionistas como dividendos. La compañía ha pagado aproximadamente US$ 130 millones de dividendos en los últimos tres años.
En otra demostración de apoyo de Banco do Brasil y Bradesco, los bancos han puesto como garantía sus acciones en Visanet, contra un pago que no se haga, dijo un informante. Si uno de los bancos hace un pago al otro, puede apropiarse de una parte de la participación de su socio en la compañía.
Para Visanet, el encanto del mercado tiene dos facetas. "Obtuvimos un buen valor para los accionistas y creamos un mercado para los comerciantes que aceptan las tarjetas Visa,"dijo André Reginato, consultor de Dikaios, quien asesoró a Visanet en la transacción. En tanto que la operación llevó más tiempo para ser ejecutada que lo esperado inicialmente, el emisor estuvo complacido con los resultados, dijo.
Comenzando en los meses anteriores a las elecciones de Brasil en octubre 2002, los inversores extranjeros dieron sus espaldas al país, porque se montó la especulación de que el candidato favorito Luis Inácio Lula da Silva pararía los pagos de la deuda. Desde septiembre 2002 hasta mucho del primer trimestre del año siguiente, los emisores del país estuvieron congelados. El deshielo vino en pocos meses de la nueva administración porque la villana imagen de Lula que tenían los inversores, se probó que era grandemente exagerada. Con precio de 2 de julio, Visanet se juntó a una onda de emisiones estructuradas externas, reprimidas.
Banco do Brasil fue el primer emisor bajo Lula que impactó el mercado de dólar con una operación estructurada. En marzo, el Banco dejó flotar una transacción de US$ 120 millones apoyada por Derechos Diversificados de Pago (DPRs). Su retorno, pocos meses después via Visanet, fue un movimiento astuto, de acuerdo a representantes del Banco. Comparado a alternativas de capitalización, el precio fue favorable "especialmente si tenemos en cuenta que el cupón era fijo [mientras] que la comparación con los bonos del Tesoro era de negociación [a excepcionales valores bajos],"dijo el Vicepresidente Senior de Operaciones Internacionales del Banco, Rossano Maranhão, en un mensaje e-mail.
La garantía de la transacción Visanet es compuesta por las actuales y futuras cuentas a cobrar originadas por Visanet. Establecida en la Islas Cayman, el SPV es llamado Brazilian Merchant Voucher Receivables Limited 2003-1. La compañía procesa un promedio de más de 2.2 millones de transacciones por día y su alcance se extiende a 4.200 ciudades brasileñas. Durante los últimos seis años, ha luchado lado a lado de MasterCard como la líder del sector, aumentando su participación de mercado a 47% a fines de 2002. El volume de ventas de comerciantes alcanzó US$ 14.4 miles de millones el año pasado.
Visanet no visitará el mercado nuevamente en el futuro previsible. Se sabe que Citibank está montando una transacción similar con Redecard, la cual es la versión MasterCard de Visanet.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence