El Gobierno de Estados Unidos amplía sus sanciones relacionadas con Rusia
El pasado 21 de febrero de 2022, el presidente Biden firmó la Orden Ejecutiva (E.O.) 14065 "Bloqueo de los bienes de ciertas personas y prohibición de ciertas transacciones con respecto a los esfuerzos continuos de Rusia para socavar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania". En ella, el Presidente Biden impuso (1) un embargo de sanciones a la República Popular de Donetsk y a la República Popular de Luhansk, (2) nuevas prohibiciones de operaciones con deuda soberana rusa, y (3) sanciones de bloqueo a determinadas personas y entidades rusas, como la Corporación Estatal Banco de Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores Vnesheconombank (VEB), Promsvyazbank (PSB), y Nordstream 2.
Comentario del DRT
Consecuencias de estas sanciones adicionales
Las nuevas sanciones relacionadas con Ucrania/Rusia exigen a las personas estadounidenses o a los extranjeros que realicen negocios en o con los Estados Unidos, a las personas estadounidenses o que utilicen bienes o servicios de origen estadounidense, que bloqueen los activos o restrinjan las actividades financieras o relacionadas con el comercio con personas y entidades específicas. En concreto, la nueva normativa de la OFAC incluye cuatro tipos de sanciones basadas en listas:
- Lista SDN. Se bloquean todos los bienes de las personas y entidades que figuran en esta lista dentro de la jurisdicción estadounidense o en tránsito por ella. Además, si no están autorizados por una licencia general o específica emitida por la OFAC, las personas estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con personas y empresas incluidas en la lista SDN o con entidades en las que tengan, directa o indirectamente, un 50% o más de participación.
- Lista CAPTA. Esta lista incluye instituciones financieras extranjeras para las que la apertura o el mantenimiento de una cuenta de corresponsalía o de una cuenta de pago está prohibida o está sujeta a una o más condiciones estrictas de conformidad con la normativa de la OFAC.
- Lista NS-MBS. Esta lista identifica a las personas sujetas a sanciones que no son de bloqueo total, que pueden incluir, entre otras restricciones, prohibiciones de no bloqueo en el suministro de ciertos bienes o servicios y prohibiciones de bloqueo sujetas a una excepción legal para la importación de bienes.
- Lista SSI. Las nuevas sanciones también incluyen directivas que imponen prohibiciones a las personas estadounidenses con respecto a determinadas transacciones con entidades que operan en la economía rusa. Estas entidades son identificadas por la OFAC en la Lista de Identificación de Sanciones Sectoriales (SSI).
Las personas y entidades que infrinjan las sanciones de la OFAC, ya sean estadounidenses o extranjeras, se expondrán a importantes sanciones civiles y penales, y podrán ser añadidas a la lista SDN de la OFAC mediante la aplicación de sanciones secundarias.
Prevención de las violaciones de las sanciones relacionadas con Rusia
Realice una revisión de la OFAC de cualquier transacción relacionada con Rusia para confirmar si necesita la autorización de la OFAC para proceder. Si es necesario, solicite la licencia específica de la OFAC o la orientación interpretativa. Además, las organizaciones pueden prevenir, detectar y reaccionar adecuadamente a las violaciones de las sanciones de la OFAC mediante el diseño y la aplicación de Programas de Cumplimiento de Sanciones (SCP). Contar con un SCP eficaz es también un factor atenuante importante que la OFAC tendrá en cuenta a la hora de decidir si impone sanciones basadas en una aparente violación de sus reglamentos, o para calcular la sanción adecuada.
Diaz Reus
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence