Javier Milei, nuevo presidente electo de Argentina: destacados abogados reaccionan a la victoria del libertario
El candidato ultraliberal derrotó al ministro de Economía Sergio Massa en el balotaje de este domingo 19 de noviembre
La noticia del triunfo de Javier Milei en los comicios en Argentina sorprendió al establishment político, pero también al sector jurídico. Al conocerse la noticia de la victoria del libertario con 55,69% de los votos, muchos destacados abogados expresaron su opinión sobre el futuro de la política del país.
Desde Marval, estudio argentino líder, Pablo Artagaveytia compartió su opinión este lunes: "Ayer los argentinos votaron por un cambio democrático de alto impacto en la región y que busca cambiar la forma de hacer política tradicional. El camino no será fácil pero la esperanza expresada en las urnas invita a creer", aseguró el socio del bufete e integrante del área de Sociedades y Fusiones y Adquisiciones.
Hugo Bruzone, socio de Bruchou & Funes de Rioja y líder del Departamento de Derecho Bancario y Mercado de Capitales, aseguró: "El triunfo de Milei por más de 11% de diferencia respecto de su contrincante Massa superó ampliamente todos los pronósticos".
Massa, quien había resultado primero en los comicios generales de octubre con 36,68% de los votos, obtuvo en la segunda vuelta el 44,39% de los votos, muy por detrás de su rival.
"Habrá que ver si ese contundente triunfo, le da el respaldo político necesario para implementar el ambicioso plan de reformas pro mercado que expresó durante la campaña, dado que no va a contar con mayorías parlamentarias propias", agregó Bruzone.
Entre las medidas que propone Milei, se destacan la dolarización de la economía, la privatización de empresas públicas como la petrolera YPF, la abolición del Banco Central, y el fin de las restricciones cambiarias.
María Alexia Aurelio, socia fundadora de Aresco Abogados, expresó: "Argentina apostó por el cambio. Seguramente será difícil y duro implementarlo, pero la sociedad mostró su voluntad de intentarlo".
Juan Javier Negri, socio fundador del Estudio Negri & Pueyrredon, señaló: "Creo que los votantes de Milei no están 100% de acuerdo con todo lo que él propone, pero están 100% en contra de todo lo que Massa defiende y representa".
Massa, actual ministro de Economía de la administración de Alberto Fernández, se ha visto golpeado electoralmente por la grave situación económica de Argentina, cuya inflación hoy supera el 140%. Además, el acuerdo de renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional es otro de los puntos que el próximo gobierno deberá resolver.
Alejandro Gordano, socio argentino de Shearman & Sterling en Nueva York en la práctica de Mercado de Capitales, aseguró: "Fueron unas elecciones muy concurridas que mostraron una clara mayoría de personas con deseos de cambio. Desde el punto de vista jurídico, es alentador que el Presidente electo Javier Milei haya declarado en repetidas ocasiones que se respetará la propiedad privada y se defenderá el Estado de Derecho".
Autora: Marina Vanni
Latin counsel es un Directorio y publicación internacional fundado hace 20 años por Ana Trigas
Suscríbase a nuestro newsletter:
Nuestra presencia en redes sociales