La OCDE actualiza sus Principios sobre la Inteligencia Artificial
La OCDE apuesta por una IA con mayor seguridad, integridad y transparencia de la información, interoperabilidad, sostenibilidad y responsabilidad.
Cuatrecasas - El pasado 3 de mayo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos actualizó su Recomendación sobre Inteligencia Artificial. El documento, adoptado inicialmente en 2019, propone la adopción de una serie de principios para una gestión responsable y de confianza de la Inteligencia Artificial (IA). Se trata de un instrumento jurídico no vinculante pero que representa un compromiso político de los países adherentes. Desde 2019, los principios recogidos en la Recomendación han sido acogidos por el G20, la Unión Europea, Japón, Estados Unidos y otras jurisdicciones, y han informado el trabajo de las Naciones Unidas y el Consejo de Comercio y Tecnología entre la UE y EE.UU.
Los principios de la OCDE sobre la IA se basan los valores del respeto a los derechos humanos y los valores democráticos, la inclusión, la diversidad, la equidad, la innovación y el bienestar. Estos valores se traducen en cinco principios para el desarrollo y el uso de sistemas de IA:
El documento contiene también recomendaciones para los gobiernos y las organizaciones internacionales sobre cómo promover y facilitar los anteriores principios, abordando aspectos como la inversión, la investigación, la educación, el acceso a los datos, la cooperación, la supervisión y la rendición de cuentas.
En noviembre de 2023, el Consejo de la OCDE aprobó una modificación de la Recomendación para ofrecer una definición revisada de la noción de "sistema de IA", definición que ha sido adoptada en el Reglamento de Inteligencia Artificial recientemente aprobado. Ahora, en mayo de 2024, el Consejo de la OCDE ha llevado a cabo una nueva revisión de la Recomendación, con un alcance más amplio.
La revisión de 2024A la vista del acelerado ritmo de los avances tecnológicos en el campo de la IA, especialmente en lo que se refiere a la IA de propósito general y la IA generativa, la OCDE ha considerado necesario actualizar la Recomendación para estar al día ante los nuevos desafíos y oportunidades que plantean estas tecnologías. Así, en mayo de 2024, el Consejo Ministerial de la OCDE ha aprobado una revisión que introduce algunos cambios significativos.
Las revisión se ha centrado en reforzar y aclarar algunos aspectos clave, tales como:
Con estas revisiones, la OCDE demuestra su capacidad de adaptación y liderazgo en el ámbito de la política digital, y reafirma su compromiso con una IA que sea innovadora, confiable y respetuosa con los derechos humanos y los valores democráticos.
Autor: Albert Agustinoy con la colaboración de Mireia Salla
Cuatrecasas.com
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence