[ loading / cargando ]

España
  
 Arbitraje Internacional


CIAM-CIAR reúne en Madrid a la élite del arbitraje internacional iberoamericano  

 

Más de 200 expertos y profesionales se dieron cita en el Palacio de Santoña de Madrid con motivo del III Encuentro de los Grupos de Trabajo del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid–Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), en una jornada clave para debatir el presente y el futuro del arbitraje internacional desde la perspectiva de los usuarios finales.

El acto fue inaugurado por autoridades como Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo; Daniel Rodríguez Asensio, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; e Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, quienes destacaron el papel del español como lengua de arbitraje y el potencial de Madrid como sede internacional para la resolución de conflictos.

Durante la jornada, se presentó la reciente firma del acuerdo entre CIAM-CIAR y el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM Santiago), de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile. Los representantes de ambas instituciones subrayaron que esta alianza supuso un hito en la consolidación del arbitraje internacional con enfoque iberoamericano, basado en principios compartidos como la transparencia, la digitalización y la sostenibilidad.

El presidente de CIAM-CIAR, José María Alonso, puso en valor la flexibilidad del arbitraje y el rol esencial de los Grupos de Trabajo, mientras que Adolfo Díaz-Ambrona, presidente de la Asociación para el Arbitraje Internacional, destacó la evolución de CIAM-CIAR como corte de referencia en la región. Enrique Gil Botero, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, remarcó la importancia de la seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras.

El evento también contó con la participación de Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, quien recordó los más de 30 años de impulso al arbitraje en la capital.
Durante los días 30 y 31 de mayo, se celebraron mesas de trabajo especializadas en sectores como energía, deporte y entretenimiento, construcción, economía digital, seguros, arbitraje con Estados, entre otros. Con ello, CIAM-CIAR reforzó su compromiso de actuar como puente entre expertos y sectores estratégicos.

La cita contó con el patrocinio principal de firmas como RBB Economics, Banco Santander, Howden y Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De la Rosa, así como con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y otras entidades del sector arbitral y empresarial.

ciam-ciar.com

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved