[ loading / cargando ]

El Salvador
  

El Salvador? un paso adelante en Procedimientos Legales en línea

May 11, 2016

 

Como parte de un esfuerzo adicional del Gobierno de El Salvador, con el Apoyo de la UNCTAD, se han ampliado los servicios en línea que ofrece www.miempresa.gob.sv para la inscripción de sociedades, permitiéndole al inversionista nacional o extranjero obtener la inscripción de su sociedad y demás inscripciones requeridas para operar legalmente, haciéndolo desde su casa u oficina en solo 3 días. Este servicio en línea está disponible desde este día para todo el público en general en www.miempresa.gob.sv.

Los micro y pequeño empresarios que deseen abrir su negocio pueden hacerlo ingresando a MiEmpresa.gob.sv. El sistema en línea permite inscribir una empresa en sólo tres días cuando antes tomaba diez, agilizando el trámite, ahorrando dinero, eliminando la burocracia y garantizando la transparencia en el proceso.

El Ministro de Economía Armando Flores  dijo que MiEmpresa.gob.sv es una herramienta que aumenta la competitividad del país, porque el empresario utiliza una solicitud “única y sencilla” para la inscripción de sociedades y utiliza tecnologías de la información, además indicó que el empresario se ahorra tiempo y dinero debido a que los servicios están cerca.

El portal se creó en mayo de 2012 y actualmente 165 nuevas empresas utilizaron la herramienta para inscribir su entidad. De las ya inscritas, 77 son mujeres y 88 hombres. (**Fuente: http://www.transparenciaactiva.gob.sv/inscripcion-de-empresas-en-linea-garantiza-la-transparencia/)

Linda Pleitez, Asociada de Romero Pineda & Asociados, se desempeñó como Consultora Local de la UNCTAD en el Programa e-Regulations fase I y Fase II (www.elsalvador.eregulations.org). Este es un sistema de información en línea que permite ofrecer a los inversionistas locales y extranjeros total transparencia en las reglas y procedimientos administrativos y legales de inversión. También puede ser utilizada como una herramienta para detectar requerimiento de requisitos sin base legal y así poder  llevar a cabo simplificación de trámites. Durante la fase I, el programa fue manejado directamente por la UNCTAD y Linda Pleitez como Consultora Local. En la fase II,  el sistema fue cedido al Gobierno de El Salvador y a la fecha es controlado por la Dirección de Innovación Tecnológica e Informática de la Presidencia de El Salvador (ITIGES).

Adicionalmente, prestó consultoría en el inicio de la creación del sistema en línea para el registro de comerciante individuales “www.miempresa.gob.s.v”.

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved