Sandra Casaponsa Martínez-Geijo
Entrevista con Sandra Casaponsa, Responsable del Departamento de Clientes de IUS+AEQUITAS Trial Lawyers
LATIN COUNSEL conversa con Sandra Casaponsa Martínez- Geijo, Responsable del Departamento de Clientes de IUS+AEQUITAS Trial Lawyers sobre su importante labor en la firma, las proyecciones de la misma, y sobre la nueva Calificación B Corp que les ha sigo otorgada recientemente.
LC: ¿Puedes hablarnos sobre la firma, la dirección que está tomando, y sus orígenes? ¿Cuáles son sus principales líneas de trabajo?
Sandra Casaponsa Martínez-Geijo: IUS+AEQUITAS es un despacho procesalista con sede en Madrid y fundado en 2003 por Justo Trashorras y Eliseo Martínez. En sus inicios, era un despacho pequeño, pero a día de hoy podemos afirmar que nos hemos consolidado como una firma con clara vocación internacional.
En cuanto a nuestras líneas de trabajo, abordamos prácticamente de manera integral todas las áreas del derecho; estamos especializados en materia civil, mercantil, penal, contencioso-administrativo, ADR, laboral, concursal y reestructuraciones. Adicionalmente, tenemos una amplia experiencia en mediación, por lo que, a pesar de ser procesalistas, intentamos en la medida de lo posible resolver el conflicto del cliente de la manera que le suponga un menor perjuicio.
LC: ¿Puedes hablarnos sobre tu puesto como Responsable del Departamento de Clientes?
Sandra: Mi puesto de responsable del departamento de clientes no es puesto común en los despachos, pero ejemplifica a la perfección la clara orientación al cliente que tenemos. Y es que tomamos al cliente como centro y a partir de ahí, basándonos por supuesto en nuestra experiencia profesional, diseñamos la estrategia que mejor se adecue a sus necesidades.
LC: En octubre 2022 obtuvisteis la prestigiosa certificación B Corp. ¿Qué es B Corp, y qué significa tener el sello de Calidad B?
Sandra: Una empresa B Corp (o Benefit Corporation) es una forma de negocio que busca combinar el éxito empresarial con el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estas empresas están comprometidas con la idea de que los negocios pueden ser una fuerza para el bien y pueden generar un valor más allá de los beneficios económicos.
Cuando una empresa se convierte en B Corp, se compromete legalmente a tomar decisiones que beneficien a todas sus partes interesadas, incluyendo a los empleados, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente, en lugar de enfocarse únicamente en maximizar las ganancias de los accionistas.
Las Empresas B Corp representan el modelo de empresa sostenible y regenerativa más avanzado del mundo. A diferencia de las compañías que sólo persiguen fines económicos, las B Corps cumplen con los altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.
LC: ¿Quién otorga dicha certificación, y bajo qué parámetros?
Sandra: La certificación B Corp es otorgada por una organización independiente llamada B Lab y para obtener dicha certificación las empresas deben completar una rigurosa auditoría en la que miden la creación de valor en lo social, ambiental y económico para todos sus agentes de interés. Para nosotros, el haber obtenido la certificación tras 5 años de preparación es reflejo de nuestro esfuerzo por hacer las cosas bien y de que estamos liderando el cambio en nuestro sector.
B Lab es la organización sin ánimo de lucro al servicio de este movimiento global orientado a transformar el sistema económico. Para lograr esta visión, crea estándares, políticas, herramientas y programas para las empresas, y verifica aquellas compañías que, conocidas como Empresas B Corp, lideran la transformación hacia un nuevo paradigma económico.
LC: ¿Cuántas empresas han conseguido este sello en España? ¿A qué tipo de empresa suele ser otorgado?
Sandra: En España ya disponemos del sello B Corp más de 200 empresas y es un honor compartir certificación con compañías como Camper, The Body Shop, Danone, Triodos Bank, Másmóvil, Nespresso, etc. Somos compañías que, con nuestro granito de arena, estamos intentando cambiar la forma de ser empresa, y desde mi punto de vista es una tendencia que ha venido para quedarse. Además, las empresas B Corp forman parte de una comunidad global de negocios que comparten la visión de utilizar el poder de los negocios para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes. Esta red ofrece oportunidades de colaboración, aprendizaje y crecimiento conjunto, lo que permite a las empresas B Corp compartir mejores prácticas e impulsar el cambio positivo de manera colectiva.
LC: ¿Qué significa para vosotros ser una empresa B Corp?
Sandra: Ser una empresa B Corp significa ser parte de un movimiento empresarial que busca equilibrar los intereses financieros con el impacto social y ambiental. Estas empresas se esfuerzan por ser agentes de cambio positivo en la sociedad y están comprometidas con el desarrollo sostenible y la generación de valor compartido.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence