Inspiring Women in Law: Una conversación con Ana López Pariente, Directora de BD en Galicia Abogados
«En Galicia, la diversidad no es solo un objetivo; es una ventaja estratégica que impulsa la innovación, la creatividad y el éxito en el sector legal»
Latin Counsel celebra el Mes de la Mujer conversando con Ana López Pariente, Directora de Desarrollo de Negocios, Posicionamiento de Marca, Comunicaciones y Marketing en Galicia, despacho de abogados líder en México.
En esta entrevista, Ana nos comparte sus ideas sobre la importancia de la diversidad en el sector legal y su visión para el futuro.
Con más de 35 años de experiencia profesional, Ana se ha especializado en desarrollo de negocios y marketing durante más de 15 años, y asegura que es a través de estrategias disruptivas, una narrativa poderosa y una ejecución impecable, como han fortalecido la presencia de la firma en los foros más relevantes, construido relaciones estratégicas a nivel global y elevado el estándar de cómo se debe hacer marketing y desarrollo de negocios en el sector legal.
Bajo el liderazgo de Ana, el equipo de marketing de la firma fue reconocido como el Equipo de Marketing del Año 2023 en México por la prestigiosa publicación británica The Legal 500.
Las perspectivas de Ana subrayan el papel crítico de la diversidad en el liderazgo dentro de la industria legal. Su compromiso con el desarrollo de negocios estratégico y la inclusividad no solo fortalece la posición de Galicia, sino que también allana el camino para las futuras generaciones de líderes y reconoce que gracias a que los Managing Partners y los socios de la firma cuentan con una estrategia clara y una visión de futuro innovadora, es como se logran estos objetivos.
A través de sus esfuerzos, Ana ejemplifica con hechos y resultados cómo el abrazar la diversidad y una mentalidad estratégica puede conducir a una mayor innovación y éxito en el sector legal.
Latin Counsel: Tu equipo, conformado íntegramente por mujeres, ha logrado posicionar al despacho como líder en México y Latinoamérica. ¿Cuáles han sido los principales factores de éxito y qué impacto ha tenido esta sinergia femenina?
Ana López Pariente: Más que una coincidencia, ser un equipo de mujeres ha sido una ventaja competitiva. Pareciera que un área integrada únicamente por mujeres contradice el concepto de diversidad, pero en nuestro caso y de forma reciente, ha sido circunstancial ya que los procesos de selección y reclutamiento estan abiertos a cualquier profesional con el perfil requerido, sin que el género sea una condicionante.
Operamos con una mentalidad estratégica, combinando creatividad, análisis de datos y un entendimiento profundo del mercado legal. Para consolidar a Galicia como firma líder, alineamos la visión institucional con una narrativa que trasciende fronteras, conectando con clientes y Best Friends globales. Esta sinergia ha sido clave en la expansión de nuestra reputación y en la diferenciación en un sector altamente competitivo.
En Galicia, la diversidad no es solo un objetivo; es una ventaja estratégica que impulsa la innovación, la creatividad y el éxito en el sector legal.
Latin Counsel: En un sector donde la visibilidad es clave, ¿cómo pueden los socios jugar un rol más activo en impulsar el talento femenino dentro de los despachos, no sólo en áreas de apoyo como lo son Desarrollo de Negocios, Marketing, Eventos y Comunicación, asegurando no solo crecimiento profesional, sino también mayor presencia y reconocimiento de las mujeres en la industria legal?
Ana López Pariente: El liderazgo femenino en firmas legales no puede quedarse en la teoría; requiere decisiones concretas. En Galicia, los Managing Partners y miembros del Comité de Desarrollo de Negocios han entendido que la diversidad potencia el crecimiento del negocio. Más allá de brindar apoyo, nos involucran en la estrategia, nos posicionan en foros internacionales y confían en nuestra visión para el posicionamiento de la firma. Este modelo no solo acelera el crecimiento de talento femenino, sino que redefine la estructura de liderazgo en la industria.
Latin Counsel: A pesar de los avances en equidad de género, ¿cuáles consideras que siguen siendo los mayores retos para las mujeres en la industria legal desde una posición de Desarrollo de Negocios y Marketing y cómo pueden los socios contribuir a generar espacios más equitativos y de mayor exposición para el talento femenino?
Ana López Pariente: El desafío más grande es el acceso a espacios de liderazgo y toma de decisiones. Las mujeres en Desarrollo de Negocios deben ocupar un rol estratégico, no solo de soporte. Las firmas que realmente apuestan por la equidad entienden que el liderazgo estratégico y comercial es básico en la evolución del sector.
La clave está en que los socios integren estas áreas como pilares de crecimiento, dándoles visibilidad en la construcción de la firma y no solo en la ejecución de su comunicación.
Latin Counsel: ¿Cómo influye tu experiencia en Desarrollo de Negocios y Marketing en las iniciativas de diversidad de la firma?
Ana López Pariente: Fui parte del equipo que diseñó e implementó el Modelo de Sostenibilidad de Galicia, donde la diversidad, equidad e inclusión no son un anexo, sino un pilar estratégico que se traduce en los esfuerzos del Comité de DEI de la firma con iniciativas y programas innovadores. Este compromiso de los socios nos ha convertido en la única firma en México con reconocimientos regionales en DEI. Desde mis responsabilidades, transformo estos valores en iniciativas tangibles que elevan la cultura corporativa, refuerzan nuestra marca en la industria y generan un impacto real en el ecosistema legal.
Latin Counsel: Como mujer líder de un equipo fundamental en la firma, ¿cómo trabajas con los Managing Partners y socios senior de los comités estratégicos para fomentar una cultura inclusiva dentro de la firma?
Ana López Pariente: La inclusión no es un discurso, es una estrategia de negocio. Soy afortunada en poder colaborar directamente con los Managing Partners y los miembros del Comité de Desarrollo de Negocios para asegurar que cada iniciativa de la firma refleje un compromiso real con nuestros clientes y Best Friends. Trabajar de forma cercana con ellos es un absoluto lujo y un ejercicio continuo de aprendizaje y comunicación en donde la empatía, el buen humor, el respeto y la guía constructiva son esenciales para poder ser creativa.
No se trata solo de hablar de inclusión, sino de implementarla en la selección de líderes, en la representación en foros clave y en la manera en que construimos relaciones con clientes globales. La diversidad, bien gestionada, no solo enriquece la cultura interna, sino que fortalece la competitividad de la firma.
Latin Counsel: ¿Qué criterios específicos priorizas al seleccionar miembros del equipo para apoyar la visión estratégica de desarrollo de negocios y diversidad?
Ana López Pariente: Busco personas con visión estratégica, pasión por lo que hacen, creatividad, inteligencia y capacidad de innovación. En un entorno de alta exigencia, el talento técnico es un punto de partida, pero el verdadero diferenciador es la capacidad de construir en equipo y no anticiparse a tendencias, sino crearlas.
Valoro a quienes muestran una mentalidad competitiva y el compromiso de quienes persiguen logros institucionales y del equipo, por encima de los personales.
Latin Counsel: ¿Qué consejo le darías a las quienes aspiran a roles de liderazgo en el desarrollo de negocios dentro del sector legal en firmas con un claro liderazgo?
Ana López Pariente: No basta con ejecutar bien, hay que liderar con visión. Quienes aspiren a este rol deben convertirse en estrategas del mercado legal, conocer el negocio y posicionarse como referentes dentro y fuera de la firma.
Para destacar en este sector, les diría que construyan una identidad profesional sólida con objetivos claros y ejecución impecable. La coherencia entre lo que proyectan y entregan define su marca personal, conozcan a fondo su firma, el mercado y a sus clientes. No se trata de competir, sino de asegurarse de estar siempre en el top of mind de los clientes y construyan una red de colegas que las inspiren y desafíen a crecer.
Liderar en entornos de alta presión exige empatía. Fomentar la colaboración fortalece la cultura organizacional y nos posiciona como referentes capaces de transformar la industria.
Latin Counsel: ¿Cómo has visto evolucionar el desarrollo de negocios en los despachos de abogados de Latinoamérica en los últimos años? ¿Qué tendencias clave han surgido?
Ana López Pariente: Hoy, el diferenciador no está sólo en la excelencia del servicio que ofrecemos o en una oferta integral multipráctica, sino en la capacidad de integrar a ambas el anticiparse a las necesidades del cliente, integrar tecnología, desarrollar alianzas estratégicas y posicionar la marca y cultura con una identidad clara.
Por un lado la competencia de despachos internacionales y un mercado más competido en donde el cliente tiene el poder de decisión ha obligado a las firmas a sofisticar sus estrategias de posicionamiento incrementando la presión en las firmas y por el otro, la necesidad de ser más proactivo y estratégico es esencial en un sector altamente globalizado.
En la actualidad y gracias a la madurez del mercado, he visto una colaboración más estrecha con algunos colegas en México, pero sobre todo con muchos colegas de desarrollo de negocios a nivel internacional y principalmente en Latino América, Nueva York y algunos países de Europa, lo que me ha permitido compartir e intercambiar experiencias y conocimiento en materia de desarrollo de negocios e inclusive generar negocio para otras firmas, a través de estas relaciones. Hemos aprendido mucho de la generosidad de nuestros Best Friends y nosotros hemos correspondido de igual manera.
Hoy trabajar muy bien no es suficiente y la necesidad de poder dar un servicio multidisciplinario y diverso que atienda problemas altamente complejos de forma creativa a nuestros clientes, requiere de profundo conocimiento del mercado latinoamericano, de las firmas que integran la región, sus clientes más importantes por sector y mucha más colaboración y estrategia.
Los equipos de desarrollo de negocios, comunicación y marketing que entiendan esto, harán que sus firmas dominen el mercado en los próximos años.
Latin Counsel: En tu opinión, ¿cuáles son los cambios más significativos que se necesitan en la industria legal para apoyar mejor la diversidad y la inclusión?
Ana López Pariente: Debe pasar de la intención a la ejecución. Las políticas internas no son suficientes si no se reflejan en la estructura de liderazgo, la compensación, la retención de talento y la toma de decisiones estratégicas. La diversidad es una ventaja competitiva cuando se convierte en un compromiso real, respaldado por acciones medibles y resultados tangibles.
Latin Counsel: ¿Cómo adaptas tus estrategias para abordar estos desafíos y mantenerte siempre por delante de la competencia?
Ana López Pariente: La verdadera ventaja competitiva no está en seguir tendencias, sino en crearlas. Nos adelantamos al mercado porque entendemos nuestra identidad, conocemos a nuestros clientes y alineamos cada iniciativa con una visión estratégica, una narrativa que nos identifica y temas de relevancia e interés para el sector, nuestros Best Friends y nuestros clientes con un branding muy potente.
Al construir una identidad propia basada en una cultura única, sabemos quiénes somos como firma y así es como logramos transmitir una misma cultura a diferentes audiencias.
Latin Counsel: ¿Cómo gestionas tus responsabilidades como directora mientras participas como miembro en comités como de Desarrollo de Negocios, Pro-Bono y Sustentabilidad de la firma?
Ana López Pariente: Con un enfoque claro en prioridades, delegación efectiva y alineación con la visión institucional. La clave está en diseñar estructuras ágiles que permitan una toma de decisiones rápida sin perder impacto ni tiempo. El éxito no se trata de hacer más, sino de hacer lo correcto en el momento adecuado dirigido a audiencias clave con temas actuales y de interés.
Latin Counsel: Durante la Conferencia Mundial de la IBA (International Bar Association) en México en 2024, Galicia fue ampliamente elogiada por sus esfuerzos. ¿Cuáles fueron las estrategias clave que tu equipo de desarrollo de negocios puso en práctica para potenciar la visibilidad y el impacto de la firma en este importante evento?
Ana López Pariente: Se creó un comité con socios experimentados en este tipo de conferencias y cuyo feedback fue fundamental para entender la dinámica de una conferencia de esta magnitud como firma host.
Desde la planeación hasta la ejecución, cada detalle estuvo diseñado para posicionar a Galicia con una presencia inconfundible. Iniciamos más de un año y medio antes con una estrategia integrada de contenido, networking y branding. Logramos generar una experiencia memorable para cada asistente, transformando nuestra participación en una plataforma de liderazgo global.
Centramos nuestros esfuerzos en la hospitalidad, la excelencia de nuestros servicios, la experiencia de los equipos legales y quisimos reflejar lo que se vive en la firma todos los días, fue una experiencia irrepetible y de gran crecimiento.
Latin Counsel: ¿Qué aspectos de los esfuerzos de tu equipo fueron más destacados por los asistentes?
Ana López Pariente: La capacidad de personalizar, la organización impecable y la ejecución creativa, así como nuestra habilidad para construir conexiones estratégicas como equipo. La IBA 2024 no fue solo un evento; fue una muestra de lo que significa operar con excelencia en el mercado legal global. Los asistentes reconocieron nuestra visión innovadora y el impacto tangible de cada interacción.
Latin Counsel: Al conmemorar el Mes de la Mujer, ¿hay algún mensaje especial o recomendaciones que te gustaría compartir con las mujeres en la profesión legal y en otros campos?
Ana López Pariente: La excelencia, la preparación y la determinación son nuestras mejores herramientas. La industria legal está cambiando, y el liderazgo femenino no es una opción, es una realidad en construcción.
Mencionaría lo que siempre transmito a mi equipo y es que nunca olviden que cada una posee un potencial transformador y que no deben tener miedo de expresar sus ideas ni de arriesgase. No busquen las oportunidades, constrúyanlas ustedes con su trabajo diario. Inviertan en su desarrollo, colaboren con empatía y fomenten el éxito colectivo a través de un verdadero trabajo en equipo.
Les recordaría que, como líderes es fundamental abogar por su equipo, apoyar a las mujeres que encontramos en nuestro camino, reconocer los logros y dar una retroalimentación constructiva y sobre todo, no olvidar su valor y lo que aportan con su dedicación y su trabajo diario. Tengan claro su camino, aprovechen cada oportunidad creada y disfruten del viaje.
galicia.com.mx
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence