[ loading / cargando ]

Paul Marmor, Fabio Trevisan, Rachel Cropper, Mike Fendel, Alexia Aurelio y Anurag Bana

Internacional
  

Mitigación del Riesgo Legal: Expertos Analizan la Responsabilidad Profesional y el Rol Clave de la Tecnología  

November 14, 2025

Professional liability, its practical aspects, how to mitigate it with the use of tech, insurance coverage, and the training of lawyers.

Toronto, Canadá - Una destacada sesión de la International Bar Association (IBA) reunió a expertos internacionales para abordar los desafíos de la responsabilidad profesional en el sector legal, centrándose en cómo la gestión de riesgos, la tecnología y el seguro profesional son vitales para la sostenibilidad de las firmas de abogados.

El panel, titulado "Professional liability, its practical aspects, how to mitigate it with the use of tech, insurance coverage, and the training of lawyers," estuvo dirigido a directivos y profesionales que gestionan reclamaciones contra firmas y abogados.

La sesión fue organizada conjuntamente por el Law Firm Management Committee, el Litigation Committee, el Professional Ethics Committee, y el IBA Legal Policy & Research Unit de la International Bar Association.

Análisis de las Fuentes de Responsabilidad

Los panelistas examinaron las fuentes de responsabilidad para los profesionales del derecho, que incluyen la negligencia, el incumplimiento del deber fiduciario y la violación de la confidencialidad.
Destacaron las causas comunes de las reclamaciones por negligencia profesional, tales como:

- Incumplimiento de plazos (por ejemplo, períodos de prescripción).
- Asesoramiento o comunicación deficientes.
- Errores en la redacción de documentos.
- Incumplimiento de las instrucciones del cliente.
- Conflictos de interés y falta de identificación clara de la parte a la que representa la firma.

Los expertos también discutieron el impacto de la responsabilidad en la firma, que abarca consecuencias reputacionales, financieras y regulatorias.

Tecnología y Mitigación de Riesgos

Un punto central de la discusión fue el uso de la tecnología para la mitigación de riesgos. El panel exploró cómo los Sistemas de Gestión de la Práctica (Practice Management Systems) son cruciales para:

- El seguimiento de fechas clave.
- El registro de tiempo.
- Las auditorías de archivos y flujos de trabajo.
- La identificación de clientes y las comprobaciones de conflictos.

Se analizó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en tareas como la due diligence, la revisión de contratos y la incorporación de clientes (KYC/AML), con mención de herramientas como Cascade. Sin embargo, se advirtió sobre el riesgo de la dependencia excesiva de la tecnología y la necesidad de supervisión humana.

Además, se subrayó la importancia de las herramientas de ciberseguridad y protección de datos para abordar el problema de responsabilidad que plantean las fugas de datos. La discusión también cubrió el nombramiento de un oficial de cumplimiento (compliance officer), un oficial de informes ALA (AML reporting officer) y un asesor jurídico general (general counsel) en relación con la notificación de actividades sospechosas.

Seguros y Cultura Organizacional

La sesión dedicó tiempo a la cobertura de seguros, proporcionando una visión general del seguro de indemnización profesional (professional indemnity insurance). Los aspectos clave cubiertos incluyeron lo que cubre, sus límites/exclusiones, la importancia de la presentación precisa de propuestas y el proceso de reclamaciones. Se enfatizó que el seguro de ciber-responsabilidad (cyber-liability insurance) es una necesidad creciente.

Finalmente, se abordó la importancia de la formación y la cultura dentro de las firmas. Esto implica:

- Construir una cultura consciente del riesgo.
- Garantizar el CPD (Desarrollo Profesional Continuo) regular y las actualizaciones legales para todo el personal.
- Establecer estructuras de supervisión.
- Fomentar la notificación temprana de posibles problemas y fallos evitados (near-misses).
- Utilizar la gestión del conocimiento para reducir errores evitables.

Panelistas Participantes

Los expertos que dirigieron la discusión fueron:

Fabio Trevisan (BSP, Luxemburgo)
Alexia Aurelio (Aresco Abogados, Argentina)
Mike Fendel (Miller Nash, EE. UU.)
Anura Bana (Senior Project Lawyer, Legal Policy & Research Unit, Sede de la IBA)
Paul Marmor (Sherrards, Reino Unido)
Rachel Cropper (Mawer Risk Specialist, Ogier, Jersey)

ibanet.org
 

Other news

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved