[ loading / cargando ]

Manel Hernández y Yolanda Valdeolivas

España
  

Pérez-Llorca Laboral al Día analiza el registro horario, permisos parentales y jurisprudencia laboral

September 29, 2025

La oficina de Barcelona de Pérez-Llorca albergó una nueva sesión de su ciclo "Pérez-Llorca Laboral al Día", en la que se abordaron las principales novedades normativas y jurisprudenciales de los últimos meses en el ámbito laboral. La jornada, moderada por Manel Hernàndez, socio del área de Laboral, compensación y beneficios de la Firma, contó con la participación de Yolanda Valdeolivas, Of Counsel del mismo departamento.

Tendencias legislativas: jubilación, jornada laboral y permisos parentales

En su intervención, Yolanda Valdeolivas repasó las últimas reformas en materia de jubilación, destacando las novedades introducidas por el Real Decreto-Ley 11/2024, en vigor desde el 1 de abril de 2025. Entre ellas, explicó los cambios en la jubilación activa, que permite compatibilizar pensión y trabajo en función de la demora en la edad de retiro; la jubilación parcial, que exige la contratación de un relevista a jornada completa; y la jubilación demorada, que incentiva económicamente el retraso voluntario de la jubilación.

Asimismo, Valdeolivas analizó las tendencias en jornada laboral y tiempo de trabajo, marcadas por la caída del Proyecto de Ley de Reducción de Jornada, que no logró los apoyos parlamentarios necesarios. En este contexto, señaló que el Gobierno parece decidido a reforzar la normativa sobre registro horario, que se perfila como una de las medidas clave en los próximos meses.

La ponente también explicó la reforma introducida por el Real Decreto-Ley 9/2025, que amplía el permiso de nacimiento y cuidado de los hijos compensado económicamente por una prestación de la Seguridad Social a tres semanas más, de modo que una de las ampliadas puede disfrutarse hasta que el menor cumpla 12 meses, en tanto las dos restantes se reconocen hasta los 8 años del menor, sin modificar el régimen de permiso parental. Igualmente, hay más protección de las familias monoparentales, que acumulan los permisos que hubieran correspondido al otro progenitor.

Crónica jurisprudencial: los "medalleros" de Pérez-Llorca

Por su parte, Manel Hernàndez presentó una selección de las sentencias más relevantes dictadas por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional entre junio y septiembre de 2025, en materias como complementos salariales, potestad disciplinaria del empresario y accidentes de trabajo.

En su ya habitual "Medallero de Pérez-Llorca", Hernàndez destacó tres pronunciamientos clave:

  • Medalla de oro: Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de julio de 2025, que confirma que no procede incrementar judicialmente la indemnización por despido improcedente, al considerar suficiente la prevista en el Estatuto de los Trabajadores.
  • Medalla de plata: Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de julio de 2025, que permite la presentación unilateral de un Plan de Igualdad cuando los sindicatos se ausentan injustificadamente de las negociaciones.
  • Medalla de bronce: Sentencia de la Audiencia Nacional de 30 de junio de 2025, que precisa que, en los despidos colectivos, no basta con aportar abundante documentación, sino que esta debe ser inteligible, con la finalidad de permitir a la comisión representativa obtener información suficiente y contrastada de las causas del despido.
La sesión concluyó con un turno de preguntas en el que los asistentes profundizaron en las implicaciones prácticas de estas novedades normativas y jurisprudenciales para empresas y trabajadores.

perezllorca.com
 

Other news

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved