[ loading / cargando ]

Bolivia
  

Proyecto Pacífico LNG: la incógnita

May 11, 2016

El presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, retomó las negociaciones con Perú y Chile, países que ofrecen la salida de su gas hacia el Pacífico, a través de los puertos de Ilo o de Mejillones e Iquique, respectivamente, para un proyecto de exportación de gas que demandará una inversión superior a los US$ 6.000 millones.

Una vez elegido el puerto, Bolivia instalará una planta de de licuefacción de gas desde donde exportará el gas en barcos cisternas a California y México.

Sánchez de Lozada comentó la actual polémica sobre la inconveniencia de vender el metro cúbico de gas en boca de pozo a 0,70 dólares, así como la dificultad del puerto peruano de Ilo , “que volvería muy caro el proyecto”, y el posible descarte del puerto chileno, “porque tenemos relaciones muy malas(hay una total inexistencia de vínculos diplomáticos desde 1978) desde que perdimos el mar” en 1879.

El mandatario añadió que: "Los bolivianos tenemos que ponernos de acuerdo (sobre la exportación del energético a mercados de ultramar) y no voy a tomar una decisión sin hablar con todos".

Para tomar dicha decisión, que no se dará a conocer hasta fin de año, se ha optado por que el canciller boliviano, Carlos Saavedra, realice próximamente unas giras por Chile y Perú donde se reunirá con sus respectivos homólogos, Soledad Alvear y Allan Wagner, para definir cuál es la opción más conveniente

Asimismo se llevará a cabo "un proceso muy transparente" de consultas, según comentó el portavoz del Gobierno Mauricio Antezana, que podría registrarse en organizaciones regionales y de la sociedad civil y cuya metodología será definida por el Ejecutivo y las autoridades del sector de Hidrocarburos.

Por su parte la Cancillería de Chile, insistió en que la soberanía territorial chilena no será afectada en caso de que La Paz elija uno de sus puertos, Mejillones e Iquique, para embarcar gas natural; y Perú ofreció a Bolivia la plena utilizaciónd del puerto de Ilo (sur de Lima).

Se estima que el puerto por el que Bolivia exporte parte de sus reservas de gas natural recibirá una inversión de 2.500 millones de dólares, además de una inversión privada de entre 7.000 y 5.000 millones de dólares.

El Ministro de Hidrocarburos, Fernando Illanes, ha comentado que La Paz adoptará cruciales decisiones al respecto indefectiblemente en diciembre próximo. "Se está avanzando lento pero seguro (en las negociaciones por separado con los dos países)", insistió.

Para más información confer. Latin Counsel Journal nº 1

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved