[ loading / cargando ]

España
  

Se consolida importante proyecto de energía en España

May 11, 2016

Uría & Menéndez ha prestado el asesoramiento legal a AES Corporation (AES) en la financiación de 665 millones de euros para la construcción y operación llevada a cabo por su filial, AES Energía Cartagena, S.R.L., de una estación de gas de ciclo combinado de 1200 MW en Cartagena, España.

La estación de Cartagena representa el mayor proyecto de estas características que tiene lugar en España y uno de los mayores de Europa. Un sindicado de bancos liderado por Société Générale, Crédit Agricole Indosuez y ABN AMRO Bank N.V. a quienes se han sumado, entre otros, BBVA e ICO, han financiado la operación en base non-recourse. Se ha firmado un acuerdo de energía con GDF International.

Los socios de Uría & Menéndez, Carlos de Cárdenas y Juan I. González, han comentado al respecto: ?Después de cinco años de intenso trabajo, nos sentimos muy satisfechos por haber concluido la financiación del proyecto AES. Para Uría & Menéndez es un gran orgullo haber representado a AES en el mayor proyecto de energía independiente que se ha llevado a cabo en España, que sin lugar a dudas ayudará a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica de España y que además servirá de modelo para financiaciones futuras. Para nuestra firma, el haber participado en esta operación significa fortalecer nuestra posición de liderazgo en las operaciones de financiación de proyectos de energía?.

El equipo de Uría & Menéndez que ha participado en la operación ha estado formado por los socios Juan I. González (Madrid), Carlos de Cárdenas (Madrid), asociado senior Gonzalo Martín de Nicolás (Madrid), el socio Jorge Martí (Valencia) que contó con la colaboración de la asociada senior Elizabeth Torrecillas (Valencia), el asociado Javier Martínez Nadal (Valencia), el socio Rafael Fuster (Madrid) y el asociado senior Guillermo Canalejo (Madrid). GDF International estuvo representada por la oficina de París de Freshfields Bruckhaus Deringer. Los abogados de Freshfields que intervinieron en la operación de AES fueron Graham Coop, Thomas Hechl, Caroline Presber e Iñaki Gabilondo.

Norton Rose (Londres) fue el asesor legal de AES en derecho inglés. Allen & Overy (Londres y Madrid) asesoró al sindicado de bancos en derecho español e inglés. El equipo de Norton Rose estuvo dirigido por Simon Currie que estuvo apoyado por los socios Richard Hill, Bruce Somer y Mauro Mattiuzzo y que contó con las asistencia de Eva Constantinidis, Angela Croker, Arjan de Boode (Amsterdam), Anna Iversen, Ed Sunderland, Steven Towell y Jonathan Brufal.

El equipo de Allen & Overy estuvo liderado por Alan Rae Smith quien contó con la colaboración de Hugh Kettle, Steven Blanch, Jonny Cheatle, Dean Naumowicz, David Wakeling y Sophie Morrison en Londres y de los socios Eduardo Sebastián de Erice, Carlos Albiñana, el consultor Antonio Jiménez-Blanco y los asociados Mariano López, Pedro Callol, Daniel Carnero, Beatriz del Rey, Jimena Urretavizcaya y Amelia Fontán en Madrid y el socio Werner Runge y el asociado Jules de Kom en Amsterdam.

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved