El predominio del dólar y el ascenso de las monedas de reserva no tradicionales
El dólar de EE.UU. ha desempeñado durante mucho tiempo un papel destacado en los mercados mundiales. Sigue siendo así aunque la economía americana ha representado una proporción cada vez menor del producto mundial durante las últimas dos décadas.
Sin embargo, aunque la presencia de esta moneda en el comercio mundial, la deuda internacional y los empréstitos no bancarios sigue superando con creces la proporción de Estados Unidos en el comercio, la emisión de bonos y los préstamos y empréstitos internacionales, los bancos centrales ya no están manteniendo reservas en dólares de EE.UU. en la medida en que lo hacían antes.
Como se observa en el Gráfico de la semana, la proporción del dólar en las reservas mundiales de divisas cayó por debajo del 59% en el último trimestre del año pasado, prolongando un descenso que dura ya dos décadas, según los datos publicados por el FMI sobre la composición de las reservas oficiales de divisas (COFER, por sus siglas en inglés).
Como ejemplo del cambio más amplio en la composición de las reservas de divisas, el Banco de Israel anunció recientemente una nueva estrategia para sus más de USD 200.000 millones de reservas. A partir de este año, reducirá la proporción de dólares de EE.UU. y aumentará las asignaciones del dólar australiano, el dólar canadiense, el renmimbi chino y el yen japonés en su cartera.
Como señalamos en un reciente documento de trabajo del FMI, el menor papel del dólar de EE.UU. no ha venido acompañado de aumentos en las proporciones de las otras monedas de reserva tradicionales: el euro, el yen y la libra esterlina. Además, si bien se ha observado cierto aumento de la proporción de reservas mantenidas en renmimbis, esto representa solo una cuarta parte de la disminución de las reservas mantenidas en dólares en los últimos años, en parte debido a la cuenta de capital relativamente cerrada de China. Además, la actualización de los datos mencionados en el documento de trabajo muestra que, a finales del año pasado, un solo país —Rusia— mantenía casi una tercera parte de las reservas mundiales en renmimbis.
En cambio, las monedas de economías más pequeñas que no han figurado tradicionalmente de manera prominente en las carteras de reservas, como el dólar australiano y el dólar canadiense, la corona sueca y el won surcoreano, representan las tres cuartas partes de la transición del dólar hacia otras monedas.
Dos factores pueden ayudar a explicar la transición hacia este conjunto de monedas:
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence