[ loading / cargando ]

 CMI realiza la colocación más grande de bonos verdes en Centroamérica  

May 05, 2021

CMI Energía anunció la colocación de 700 millones de dólares en bonos verdes a una tasa de interés de 6.250% y vencimiento en 2029. Además, cerró un crédito sindicado de 300 millones de dólares para refinanciar su proyecto financiero de deuda.

La unidad de la agrupación CMI Capital de Corporación Multi Inversiones resaltó que se trata de la colocación más grande que hasta la fecha se haya destinado a bonos verdes en Centroamérica y el Caribe.Consortium asesora a Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities 

Los fondos provenientes de los Bonos y el Financiamiento serán utilizados para el refinanciamiento de ciertas facilidades crediticias formalizadas previamente para el financiamiento de ciertos de los proyectos de Energía Renovable de sus Subsidiarias. 

La transacción fue compleja ya que involucró la coordinación simultanea de varias jurisdicciones y de las dos facilidades (emisión de bonos y financiamiento) para llevar a cabo el desembolso en forma simultánea. Adicionalmente se tuvo que estructurar un paquete de garantías locales en varias de las jurisdicciones (Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) los cuales garantízan pari passu ambas transacciones. 

Adicionalmente, es relevante resaltar que se trata de la colocación más grande que hasta la fecha se haya destinado a bonos verdes en Centroamérica y el Caribe.

Consortium Legal – Guatemala y Consortium Legal - Honduras actuaron: (i) como asesores legales guatemaltecos y hondureños de Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities LLC como Bookrunners conjuntos y compradores iniciales . El equipo de Consortium que intervino en la operación estuvo liderado por el socio Diego Alejos Rivera, quien contó con la colaboración de los socios Alvaro Castellanos Howell, José Rafael Rivera y José Ramón Paz Morales, la Asociada Senior María Fernanda Morales,y  los asociados Alejandra Fuentes-Pieruccini y Oscar Manzanares.

El equipo de BLP en Costa Rica asesoró a Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities LLC. De igual forma asesoró al Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A., Banco Industrial, S.A., Westrust Bank (International) Limited, Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., Banco Davivienda (Costa Rica), S.A., Banco Davivienda (Panamá), S.A. y Banco Davivienda, S.A. (Colombia) en un crédito sindicado por un monto hasta de US$440 millones a Investment Energy Resources Limited (una filial del grupo CMI) y sus empresas relacionadas con temas de producción de energía en la región centroamericana.

Además, el equipo de BLP en Honduras asesoró a CMI a través de sus filiales en Honduras (Energía Eólica Honduras, S.A., Participaciones Choluteca Dos, S.A., Participaciones Choluteca Uno, S.A., Soluciones Energéticas Renovables, S.A. de C.V. y Sistemas Fotovoltaicos de Honduras, S.A.) en cuanto a la viabilidad de garantía para ambas transacciones. Esta operación involucró a las jurisdicciones de Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, El Salvador, Guatemala, Bermuda y a los Estados Unidos de América. El equipo de BLP en Costa Rica estuvo integrado por los socios Julio Castellanos, Luis Manuel Castro y Vivian Liberman acompañados por la asociada Adriana Acuña. El equipo de BLP en Honduras estuvo liderado por los Socios José Miguel Álvarez y Pablo Umaña junto con el asociado Ivis Alvarado

Clifford Chance  actuó com asesor internacional de Investment Energy Resources Limited a través de Hugo Triaca, Andrés Berry, Mariana Estevez, Luis R. Fortuño y María Kim.

Simpson Thacher Bartlet actuó com asesor internacional de los Compradores Iniciales y los Acreditantes a través de un equipo formado por Jaime Mercado, Kirsten L. Davis, Karen McClendon, Teresita Acedo, Sophia A. Staples y Nicole M. Humphrey.

Consortium Legal – Costa Rica asesoró a Investment Energy Resources Limited en Costa Rica a través de  Rolando Lacle, Juan Manuel Godoy, Monserrat Segura, Roy Ramos y Guido Palacino.

QIL + 4 asesoró Investment Energy Resources Limited en Guatemala a través de Alejandro Cofiño, Gabriela Roca, Andrés Lowenthal, Cynthia Muller, Ignacio Grazioso y Enrique Martínez.

Arias Law actuaron como abogados nicaragüenses de la transacción a través de Ana Teresa Rizo, Maryeling Guevara y Alejandro Grijalva.

Valdés Suárez & Velasco actuaaron como abogados salvadoreños de la transacción a través de Fernando Velasco y Krissla Laguardia.

Medina Garrigó actuaron com abogados dominicanos de la transacción a través de Patricia Alvarez, Melissa Silie y Carla Alvarez.

Appleby Global fueron los abogados de Bermuda y BVI de la transacción a través de Tammy Richardson, Andrew Kuzma y Shana Simmonds.

Graham Thompson son los abogados de Bahamas de la Transacción a través de Michelle Pindling.

Abogados internos:

Investment Energy Resources Limited  (IERL): Ruben Contreras, María Fernanda Esquivel y Javier Bauer.            
Citigroup: Karin Herman y Katrina M. Youssef.
J.P. Morgan: Lola Ogunmefun.
 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved