Inspiring Women in Law: Entrevista con Gloriana Picado
"Mi experiencia en firmas legales me enseñó la importancia del servicio al cliente, algo que aplico cada día en mi rol como abogada In-House"
Latin Counsel ha tenido el gusto de entrevistar a Gloriana Picado, una figura inspiradora en el competitivo y desafiante mundo del derecho.
Actualmente, ocupa el cargo de Legal Director Hispanics en Kraft Heinz, donde ha sabido combinar su importante trayectoria profesional con el valioso rol de madre.
Desde sus inicios como asociada en BLP Costa Rica, Gloriana ha ido escalando posiciones en Kraft Heinz, comenzando como Senior Counsel de Latam Exports, luego como Legal Director para Latam North & South, y finalmente asumiendo su actual papel como Legal Director Hispanics, abarcando Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Venezuela.
Latin Counsel: ¿Qué te inspiró a seguir una carrera en derecho y cómo ha evolucionado esa motivación con el tiempo?
Gloriana Picado: Desde pequeña tuve una gran influencia familiar en cuanto al derecho, ya que tanto mi padre como mi hermana mayor son abogados y crecí siempre con esa motivación. Siempre admiré la carrera de ambos y me inspiraron a seguir un camino similar -por elección-. Recuerdo estar en el colegio y haber ido a la graduación de mi hermana de su maestría y proponerme que ahí estaría yo unos años después. A la hora de tomar la decisión de elegir la carrera, me pareció algo natural a seguir. La motivación sigue ahí, tanto mi padre como mi hermana continúan siendo fuente de inspiración para mí en sus carreras y son un modelo a seguir.
Latin Counsel: Si tuvieras la oportunidad de elegir una carrera diferente, ¿seguiría eligiendo Derecho? ¿Qué otros campos habrías considerado?
Gloriana Picado: Definitivamente seguiría eligiendo el Derecho como carrera tomando en consideración el tiempo en el que vivimos. No sé cómo será en un futuro, pero en el momento que estamos viviendo volvería a escoger la misma carrera. Es una carrera que es bastante dinámica, se puede ejercer en todas las industrias y está en constante evolución. Además, en lo personal, me encanta encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos, y el derecho es una excelente manera de hacerlo. Inclusive me permite explotar mi lado más creativo a la hora de implementar estas soluciones.
Latin Counsel: ¿Cuáles son, en tu opinión, los retos más importantes a los que se enfrenta actualmente el panorama jurídico en la región?
Gloriana Picado: Creo que estamos en un momento incierto debido a la influencia de la digitalización y la inteligencia artificial. Algunos consideran que nuestra profesión, al menos en la forma en que la conocemos hoy en día, podría estar en peligro de extinción, y se tiende a ver las herramientas digitales como una amenaza. No obstante, el enfoque debe ser de forma tal que se saque provecho a dichas herramientas digitales como apoyo y complemento a nuestra profesión. El uso de este tipo de herramienta podría ser muy útil para liberar tiempo operativo para cosas más estratégicas.
Latin Counsel: ¿Podrías compartir tu trayectoria hasta convertirte en abogada In-House, destacando los momentos cruciales que dieron forma a tu carrera e influyeron en tu decisión de trabajar in-house?
Gloriana Picado: Empecé a trabajar desde mi primer año de carrera de derecho. Inicialmente empecé en una firma legal viendo temas corporativos; posteriormente en medio de una crisis económica global, pasé a otra firma como asistente legal en temas de propiedad intelectual y regulatorio, donde más adelante me convertí en abogada y estuve ahí un total de 7 años. Esta fue una etapa crucial en mi carrera, ya que ahí formé mis bases técnicas como profesional, y aprendí mucho sobre estándares de calidad y de servicio, tiempos de respuesta, y contacto con clientes. Trabajé con personas con quienes me acostumbré a dar lo mejor de mí siempre ya que era el ambiente en el que trabajaba. Fue ahí donde aprendí a formar un estilo crítico y estratégico, pero a su vez siendo ejecutiva y práctica en momentos de alta presión. Después de siete años decidí dar un paso trascendental en mi carrera, y busqué ampliar mi enfoque (de forma que no me tuviera que enfocar únicamente en el área de propiedad intelectual y regulatorio), en una empresa global en la industria alimenticia donde mi trabajo tuviera también un alcance internacional. Fue en ese momento donde me integre al equipo de Kraft Heinz, inicialmente como legal counsel y actualmente como Directora Legal lo cual ha sido una oportunidad maravillosa y en retrospectiva la mejor y más trascendental decisión profesional que he tomado en mi carrera.
Latin Counsel: ¿Cómo se compara tu experiencia en una firma de abogados privada con tu papel como abogada In-House? ¿Qué diferencias clave has encontrado?
Gloriana Picado: Ambas experiencias han sido excelentes y enriquecedoras. La primera me permitió especializarme, me permitió entender cómo funciona el mundo legal y de negocios trabajando con las empresas más importantes de la región y formando parte de las transacciones más relevantes del mercado. También me permitió trabajar con firmas en diferentes países, y entender las complejidades legales de los países de la región. Por último, podría decir que me dio una orientación muy centrada en el servicio al cliente, que en la actualidad me han dado una perspectiva distinta a la hora de tratar con mis "clientes internos" en Kraft Heinz.
Por otro lado, la experiencia como in-house ha sido realmente transformadora tanto a nivel profesional como personal. Primeramente, me abrió los ojos en muchos sentidos, me ha exigido sacar lo mejor de mi cada día, amplió mi espectro de especialización en distintas jurisdicciones de la región, me ha permitido entender realmente cómo funciona una empresa de ese calibre, entender y hablar su idioma (y entender al servicio legal como un complemento del negocio). Creo que esto último, y el hecho de que los clientes internos no sean abogados propiamente, ha enriquecido mucho mi conocimiento también fuera de lo legal, y me ha permitido tener una mentalidad más enfocada en los negocios y aspectos financieros de la empresa, convirtiéndome así en una abogada mucho más integral. Por último, creo que en una empresa, todos, independientemente de la función, vamos hacia un objetivo común, el cual además está claramente definido y nos permite trabajar en la misma dirección.
Latin Counsel: ¿Cómo has visto evolucionar el papel de la mujer en el sector legal desde que comenzó tu carrera? ¿Crees que estamos avanzando hacia la igualdad de género?
Gloriana Picado: Creo que ha habido cambios positivos, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Creo que hay algunas firmas legales donde se ven cada vez más mujeres en puestos de dirección, y donde se toman estos temas en consideración, en mi propio país lo veo un poco más. Pero hay muchas jurisdicciones donde la diferencia sigue siendo bastante evidente. También he participado en diversas conferencias internacionales de abogados donde hace falta presencia femenina, pero creo que estamos en evolución. En el mundo de in-house veo mucho mayor presencia femenina que en el mundo de firmas legales, sin embargo no sé si es percepción de mi entorno o una realidad. Aunque he trabajado con hombres en el pasado, actualmente mi equipo está conformado solo por mujeres, aunque no ha sido intencional. Sin embargo, estoy consciente que ésta es una excepción y no necesariamente deba ser la norma, ya que la inclusión se trata de equidad en oportunidades.
Latin Counsel: ¿Cómo es la cultura corporativa en Kraft Heinz y cómo fomenta la empresa el apoyo a las mujeres en puestos de liderazgo?
Gloriana Picado: La inclusión y la diversidad es uno de los temas prioritarios en Kraft Heinz. En la región de Hispanics, el apoyo a las mujeres en puestos de liderazgo tiene muchos años de existir. Por ejemplo, actualmente contamos con más de un 40% de mujeres en posiciones de liderazgo y constantemente tenemos programas para apoyar a las mujeres líderes así como apoyar su desarrollo. En general el foco en la diversidad, no solo con las mujeres, es un tema prioritario para la compañía y uno de los pilares fundamentales.
Latin Counsel: ¿Se fijan en los rankings de los directorios? (Chambers, Legal 500, Etc.)
Gloriana Picado: Sí nos fijamos en los rankings, claro, sin embargo, no son nuestro único parámetro. Lo tomamos como una especie de guía, pero no escogemos solo basándonos en eso. Nos basamos también en la experiencia que vamos teniendo con firmas, recomendaciones de expertos u otros abogados, y no utilizamos una sola firma por jurisdicción, lo que nos permite conocer la calidad del trabajo y así diversificar.
Latin Counsel: Como madre joven y dedicada, ¿qué estrategias te han resultado eficaces para equilibrar tus responsabilidades profesionales con tu vida personal?
Gloriana Picado: Rodearme de un gran equipo de trabajo con el cual puedo delegar mejor y que nos permite apoyarnos entre todas y por supuesto una red de apoyo sin la cual no sería posible!
No ha sido una tarea fácil, conocerme como madre profesional ha sido un reto de hace un par de años, el cual sigo descifrando. Trato de tener presente que, aunque el rol más importante que tengo sin duda alguna es el de ser madre, mi carrera profesional también es gran parte de quién soy, y algo que realmente disfruto y me complementa. Creo que afortunadamente estamos en tiempos donde podemos entender que el bienestar de la madre es clave para el bienestar de nuestros hijos, y hacer lo que nos gusta es parte esencial de esto. Primero, Kraft Heinz tiene una política excelente de maternidad, que creo es de las mejores en mi país, donde pude disfrutar de 6 meses de maternidad en lugar de 4 que es lo que establece la ley. Asimismo, al cabo de los 6 meses se puede trabajar 100% desde la casa por 6 meses más, y considero que este primer año de esta forma, hace una diferencia absoluta – e inclusive facilita la transición para el retorno post-maternidad. Por otro lado, actualmente contamos con trabajo remoto híbrido, lo que me permite dividirme con mi esposo los días que estamos desde casa para estar más presentes en la vida de nuestro hijo. Aprovecho las tardes de los viernes para estar con él o para hacer cosas que luego me permitirán estar más dedicada a mi hijo durante el fin de semana. Pienso que es importante establecer horarios dentro de la rutina (en la medida de lo posible) donde puedo estar totalmente dedicada a mi hijo, y maximizar mi tiempo trabajando para no tener que estar en ambas cosas a la vez. Creo que también es importante tener claro que hacemos lo mejor que podemos en ambos ámbitos, y ser compasivas con nuestros esfuerzos, ya que a veces las mujeres tendemos a ser muy duras con nosotras mismas y estamos haciendo nuestro mejor intento.
Latin Counsel: ¿Qué métodos utilizas para mantenerse informada sobre los cambios legislativos y reglamentarios que afectan a tu sector?
Gloriana Picado: Utilizamos varios métodos, contamos con los informes que nuestras firmas nos mandan. Nos parece muy importante que las firmas estén al tanto de estos cambios y que sean quienes nos informen -a tiempo-. También formamos parte de cámaras las cuales nos ayudan a mantenernos al tanto.
Latin Counsel: ¿Qué importancia tiene el networking en tu puesto y qué estrategias utilizas para cultivar las relaciones profesionales?
Gloriana Picado: El networking funciona un poco distinto cuando se está in-house que cuando se está en firma, ya que no contamos con muchos foros o eventos. Sin embargo, es importante crear relaciones con otros in-house y hacer benchmarking con ellos. En general me encanta conectar con la gente, y trato siempre de buscar puntos en común y crear relaciones desde ahí.
Latin Counsel: ¿Qué consejo ofrecerías a las mujeres jóvenes que aspiran a entrar en la profesión jurídica, especialmente en tu región?
Gloriana Picado: A las mujeres jóvenes entrando a la profesión jurídica les diría que no tengan miedo de seguir abriendo camino y hacer la diferencia, porque es la única forma de avanzar, y que se vean a sí mismas como iguales porque aunque sigamos siendo minoría, no tenemos por qué sentirnos menos fuertes por eso. Por otro lado, les diría que no tengan miedo a expresar su opinión, que se concentren en sus fortalezas en vez de sus debilidades y que nuestro rol, como el de cualquier abogado, debe ser tratar de buscar una solución en vez de una salida más "fácil" diciendo que no y evitando riesgos.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence