[ loading / cargando ]

Guatemala
  

El congreso de la república de guatemala aprueba la ley de tarjetas de crédito

February 19, 2024

Arias Law - El pasado jueves 15 de febrero de 2024, el Congreso de la República de Guatemala aprobó la Ley de Tarjetas de Crédito (la "Ley"). Esta nueva ley regula las operaciones entre las entidades que emiten tarjetas de crédito, afiliados y los tarjetahabientes.

La Ley de Tarjetas de Crédito establece los términos y condiciones específicos que deberán constar en todos los contratos de tarjetas de crédito que celebren los emisores con los tarjetahabientes; asimismo, regula los convenios de pago que podrán ser celebrados entre los emisores y los tarjetahabientes que adeuden montos en virtud del uso de las tarjetas de crédito.

Aunque no se establecieron intereses máximos o fijos que podrán cobrar los emisores, la Ley de Tarjetas de Crédito sí establece la forma en la que se deben pactar los intereses, así como la forma en la que se puede llevar a cabo su modificación.

Por otro lado, la Ley de Tarjetas de Crédito establece obligaciones y prohibiciones a las que deberán sujetarse los emisores de tarjetas de crédito. Entre estas se encuentra la obligación de proporcionar cierta información que la Superintendencia de Bancos determine relacionada con el riesgo de dichas operaciones. De conformidad con la Ley, los emisores de tarjetas de crédito tendrán acceso a dicha información de riesgo para fines de análisis crediticios de los tarjetahabientes; en este sentido, los emisores de tarjetas de crédito tendrán prohibido disponer de los fondos de otras cuentas del tarjetahabiente para el pago de las deudas que el mismo haya adquirido en virtud de un contrato de tarjeta de crédito. Otra prohibición importante es que los emisores deben abstenerse del acoso y el hostigamiento para la cobranza de las deudas adquiridas por los tarjetahabientes.

La Ley de Tarjetas de Crédito también introduce un nuevo régimen sancionatorio, lo cual implica la reforma e inserción de algunos artículos del Código Penal, tales como el delito de clonación de tarjeta de crédito, el delito de uso ilegal de tarjeta de crédito, entre otros; además, la Ley regula procedimientos para la intervención de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor y Usuario (DIACO), encaminados al cumplimiento del nuevo cuerpo normativo.

La Ley de Tarjetas de Crédito entrará en vigencia 6 meses después de su publicación en el Diario Oficial a excepción de ciertos artículos que entrarán en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial. De momento, la Ley de Tarjetas de Crédito debe ser aprobada y ratificada por el Presidente del República, previo a su publicación.

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved