Telefónica de Argentina completa una oferta de cambio para reestructurar su deuda
Telefónica de Argentina S.A. (TASA) una de las dos mayores licenciatarias para la prestación servicios de telecomunicación pública por enlace fijo y servicios de telefonía básica en la Argentina, que se vio negativamente afectada por la pesificación y prohibición de indexación de sus tarifas como consecuencia de la crisis Argentina y su accionista mayoritaria, Compañía Internacional de Telecomunicaciones S.A. (Cointel) han concluido la exitosa refinanciación de ciertas de sus deudas financieras mediante un canje de sus bonos.
La transacción cerró el 7 de agosto de 2003 e implicó el canje de dos series de obligaciones negociables emitidas por TASA por un valor nominal de U$S300 millones y U$S71.4 millones, con vencimiento en el 2004 y 2008, respectivamente, por dos series de nuevas obligaciones negociables emitidas por TASA por un vaor nominal de U$S189.8 millones y U$S220.1 millones, con vencimiento en el 2007 y 2010, respectivamente, más un pago en efectivo y el canje de dos series de obligaciones negociables emitidas por Cointel por un valor nominal de U$S225 millones y Pesos 175 millones, respectivamente, ambas con vencimiento en el 2004, por nuevas obligaciones negociables emitidas por TASA por un valor nominal de U$S148.2 millones con vencimiento en el 2011 y nuevas obligaciones negociables de conversión emitidas por TASA por un valor nominal de Pesos 223.750 con vencimiento en el 2011 que se denominan originalmente en Pesos pero que serán convertidas a dólares estadounidenses el 1 de agosto de 2004 y un pago e efectivo.
Morgan Stanley actuó como colocador principal y agente de las ofertas de canje y solicitudes de poderes en las ofertas de canje.
TASA y Cointel contrataron al Estudio O?Farrel como sus abogados argentinos para las ofertas de canje. El equipo de trabajo incluyó al socio Carlos F. Oteiza, asociado senior Alejandro A.M. Anderlic y asociados Hernán Canitrot, Natalia Méndez e Ignacio Iribarne.
Shearman & Sterling LLP actuó como asesor legal estadounidense de TASA y Cointel y su equipo de trabajó incluyó a la socia Antonia E. Stolper y a los asociados asociados José Martínez, Catherine R. Jones y Blake F. Dunlap.
Simpson Thacher & Bartlett LLP actuó como asesor legal estadounidense de Morgan Stanley. El equipó de trabajo fue encabezado por el socio David L. Williams, asistido por el asociado senior Jon R. Gray y el asociado extranjero Javier Culebro.
Morgan Stanely contrató como su asesor legal argentino al Estudio Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz. El equipo de trabajo fue encabezado por el socio Diego Serrano Redonnet, con la asistencia de la asociada senior María Gabriela Grigioni y la asociada Florencia M. Celasco.
Telefónica de Argentina S.A. contó con el asesoramiento de su Secretaría Legal bajo la dirección de Manuel Álvarez Trongé (Secretario General) y Marcelo Gobbi.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence