Telefónica de Argentina emite obligaciones negociables
El 11 de febrero de 2005, Telefónica de Argentina S.A., una de las principales compañías en el rubro de las telecomunicaciones, tanto en Argentina como a nivel mundial, emitió la Tercera Clase de obligaciones negociables por AR$ 250 millones, bajo su Programa de Emisión de Obligaciones Negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta V/N AR$ 1.500 millones o su equivalente en otras monedas.
La Tercera Clase de obligaciones negociables fue emitida en dos series, una a tasa fija y otra a tasa variable, y a un precio de emisión equivalente al 100,00% del valor nominal total. La serie a tasa fija fue emitida por un valor nominal de AR$ 200.000.000 y devengará un interés del 8% nominal anual, y cuyo capital vencerá el 11 de febrero de 2006. Asimismo, la serie a tasa variable fue emitida por un valor nominal de AR$ 50.000.000 y devengará un interés equivalente a la suma de la tasa de referencia (Tasa Encuesta que publica periódicamente el Banco Central de la República Argentina) más un margen del 2,50%, y cuyo capital vencerá el 11 de febrero de 2007.
Las obligaciones negociables cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y se negocian a través del Mercado Abierto Electrónico.
Citicorp Capital Markets S.A. y HSBC Bank Argentina S.A. se desempeñaron como colocador principales, mientras que Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco de Valores S.A. y BBVA Banco Francés S.A. actuaron como subcolocadores de las obligaciones negociables entre los inversores minoristas.
Bruchou, Fernández Madero, Lombardi & Mitrani se desempeñó como asesor legal de Telefónica de Argentina S.A. a través de los socios Enrique Bruchou, Carlos Lombardi y Matías Olivero Vila (Impuestos), los asociados senior Francisco Ginzo y Mariano Juárez Goñi y los asociados Javier M. Lemma (Impuestos), Juan Pablo Bove y José María Bazán.
Asimismo, Marcelo Gobbi, Director Legal Corporativo, y Santiago Barca actuaron como asesores legales internos de la compañía.
Los colocadores principales fueron asesorados legalmente por el Estudio Bulló, Tassi, Estebenet, Lipera, Torassa & Asociados por intermedio del socio Hernán Carassai y de los asociados Nicolás Fernández Madero y María Forte.
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence