[ loading / cargando ]

Miyanou Dufour, Fernanda Mierez, María Isabel Echeverri, Oliver Wack, Catalina Santos, Fabiola Sifuentes

 International Bar Association
 Biennial Latin American Regional Forum Conference: The Road to 2030 in Latin America


ESG: ¿Mito o Realidad?

March 20, 2025

El pasado 19 de marzo, durante la Biennial IBA Latin American Regional Forum Conference: The Road to 2030 in Latin America celebrada en la ciudad de Lima, se llevó a cabo el panel titulado "ESG: ¿Mito o realidad?". Este espacio reunió a destacados líderes de diversas industrias para explorar la creciente importancia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el ámbito empresarial.
Panelistas:
 
1) María Isabel Echeverri: Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cementos Argos.
2) Fabiola Sifuentes: Vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina.
3) Fernanda Mierez: Socia de Beccar Varela, co-líder de ESG y Derecho Corporativo.
4) Oliver Wack: Socio de Control Risks.
 
Presentadoras:
 
1) Catalina Santos: Socia del área de derecho laboral de Brigard Urrutia.
2) Miyanou Dufour: Socia del área minera y ambiental de Hernández & Cía.

En un mundo donde las expectativas de los accionistas y las regulaciones son cada vez más rigurosas, las organizaciones enfrentan el desafío de integrar efectivamente los principios ESG en sus estrategias operativas. Durante el panel, expertos como María Isabel Echeverri, Fabiola Sifuentes, Fernanda Mierez y Oliver Wack compartieron sus perspectivas sobre cómo han implementado estos criterios en sus empresas, los obstáculos que han encontrado y las oportunidades que emergen en un entorno en constante cambio.

Moderados por Catalina Santos y Miyanou Dufour, se discutió el papel crucial de los asesores legales en la implementación de estrategias ESG y se analizaron los desafíos regulatorios y las expectativas del mercado. La conversación no solo se centró en la viabilidad de los principios ESG, sino que también buscó responder a la pregunta central del panel: ¿son estos criterios una realidad tangible que impulsa el cambio, o simplemente un mito?

Este panel fue una contribución significativa al debate sobre el futuro del desarrollo sostenible en América Latina, ofreciendo valiosas reflexiones y perspectivas sobre el camino hacia 2030.

A lo largo de la discusión, los panelistas exploraron cómo sus organizaciones han integrado estos principios en sus operaciones y los desafíos que enfrentan al operar en múltiples jurisdicciones con regulaciones y expectativas diversas.
 
Desde la perspectiva corporativa, los panelistas compartieron su visión sobre ESG y la manera en que han adoptado estrategias ante exigencias de accionistas de otras jurisdicciones. Desde la perspectiva legal, se examinó el rol del asesor legal en la implementación de estrategias ESG, destacando cómo los abogados pueden aportar valor en este ámbito.
 
En la segunda ronda de discusión, el debate se centró en los desafíos regulatorios y las expectativas del mercado, explorando cómo las empresas pueden cumplir con los estándares ESG sin comprometer su competitividad y eficiencia operativa. También se examinó el crecimiento del financiamiento sostenible en los mercados de capitales y las lecciones que pueden aplicarse en otras jurisdicciones.
 
Finalmente, los panelistas reflexionaron sobre los riesgos asociados a la adopción del enfoque ESG y abordaron la pregunta clave del evento: ESG, ¿mito o realidad?
 
ibanet.org
 
 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved