Nuevos requisitos para importaciones a México entrarán en vigor
DLA Piper - Las autoridades aduaneras de México publicaron recientemente la Hoja Informativa No. 8, anunciando la disponibilidad del formato E2 "Manifestación de Valor" a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM). Este formato introduce nuevos requisitos en la transmisión de información para la importación de mercancías a México.
La presentación obligatoria del formato electrónico E2 comenzará el 9 de diciembre de 2025 y, por regla general, será requerida para todas las operaciones de importación, aunque podrían aplicar algunas excepciones limitadas.
En esta alerta, se analiza el contexto del nuevo formulario E2, así como las implicaciones de cumplimiento y los próximos pasos para los importadores en México.
AntecedentesEn México, antes de cualquier operación de despacho aduanero – ya sea de importación o exportación – las personas físicas o morales deben proporcionar al agente aduanal un formato autorizado que detalle el desglose del valor en aduana y el método de valoración utilizado, conocido como "Manifestación de Valor".
Desde 2015, la normativa aduanera exige que los importadores no solo revelen estos montos, sino que también proporcionen documentación de respaldo relacionada con los valores declarados (por ejemplo, contratos, así como documentos relacionados con ajustes al valor en aduana de las mercancías). Sin embargo, la aplicación de esta disposición se había pospuesto hasta la publicación del formato electrónico por parte de la autoridad aduanera, lo cual se concreta ahora con el formulario E2.
Implicaciones de cumplimientoLo que en un principio podría parecer solo un requisito más para la importación de mercancías, en la práctica podría representar una carga significativa para las empresas, especialmente cuando las operaciones implican cuestiones complejas de valoración aduanera. Desde una perspectiva operativa, no ejercer el debido cuidado en la preparación y presentación de la documentación requerida puede ocasionar retrasos en la liberación oportuna de la mercancía. Además, no presentar el formulario E2 – o presentarlo con errores – puede derivar en sanciones.
Consideraciones clavePara prepararse ante los nuevos requisitos en la transmisión de información, se recomienda a las empresas considerar lo siguiente:
Con base en antecedentes similares en regulaciones similares, es posible que las autoridades aduaneras emitan aclaraciones adicionales o preguntas frecuentes sobre esta nueva obligación. Por ello, es importante mantenerse atento a posibles actualizaciones o cambios.
Para más información o asistencia personalizada, por favor contacte a cualquiera de los autores o a su asesor en cumplimiento aduanero y comercial.
dlapiper.com
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence